Gómez Reyna propone 'gobierno sin papel' para ahorrar 90 mdp en papelería

gomez reyna congresoHERMOSILLO, SON.- Ahorrar al menos 90 millones de pesos en el consumo de papelería en la administración pública estatal será uno de los beneficios de la iniciativa de uso de firma electrónica en el gobierno propuesta por el diputado Moisés Gómez Reyna.

El legislador local del PAN presentó la iniciativa de reforma a la ley denominada “Gobierno sin papel” que pretende que los trámites del gobierno con los ayuntamientos se haga a través de los medios electrónicos, con el uso de firma electrónica como se hace con las facturas del SAT.

Gómez Reyna comentó que en el presupuesto de egresos del 2017 hay una partida dedicada a este tipo de insumos por 179 millones de pesos, y si se implementa el programa de reducción del uso del papel con una meta del 50%, podrían ahorrarse hasta 90 millones de pesos.

Explicó que hace 10 años el gobierno federal inició un proceso para tratar de ir reduciendo el uso del papel, de toner y el establecimiento de la firma electrónica para reducir costos y facilitar la comunicación entre las dependencias.

En Sonora se promulgó en el 2006 una Ley de gobierno sin papel, pero dicha legislación quedó “sin dientes” porque no exige la obligatoriedad del cumplimiento de la ley, con lo vino quedar como una carta de buenas intenciones.

EXP/GF/FRU/JUL/2017