Precio del dólar abre al alza este martes en 20.49 al mayoreo
El peso extiende el retroceso de ayer provocado por el dato de la inflación en México y las persistentes preocupaciones sobre la posible aplicación de aranceles por parte de Donald Trump.
El precio del dólar en los mercados internacionales abre este martes en 20.49 pesos, lo que significa una depreciación de 0.08 por ciento o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio muestra volatilidad alcista. Hoy, el peso extiende el retroceso de ayer provocado por el dato de la inflación en México y las persistentes preocupaciones sobre la posible aplicación de aranceles por parte de Donald Trump, quien afirmó que las tarifas postergadas hasta el 4 de marzo sí entrarán en vigor.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.2 por ciento. El euro sube 0.28 por ciento frente al billete verde, mientas la libra gana 0.25 por ciento.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 7.0 por ciento, perdiendo el apetito de los inversionistas.
Mercados accionarios amanecen mixtos con sesgo negativo
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos con un sesgo negativo, extendiendo las pérdidas de la sesión previa. En cuanto a la agenda económica, se dará a conocer la Confianza del consumidor de la Conference Borad.
Adicionalmente, los inversionistas se mantienen atentos a la política comercial de Donald Trump sobre México y Canadá, tras sus recientes declaraciones de que seguirían adelante con los aranceles del 25.0 por ciento. Por último, es importante recordar que mañana se darán a conocer las cifras corporativas al cuarto trimestre de 2024 de Nvidia.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura divergente, destacando la baja de 0.25 por ciento del Nasdaq.
En Europa las bolsas presentan movimientos mixtos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.39 por ciento, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 1.39 por ciento y el Han Seng retrocedió 1.32 por ciento.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, disminuye 0.6 por ciento, aunque los precios se mantienen respaldados por las expectativas de que la OPEP+ retrasará nuevamente la activación de producción y las nuevas sanciones contra Irán.