Muere David Lynch, la mente detrás de 'Twin Peaks', a los 78 años
A lo largo de su carrera, David Lynch dirigió obras como 'Carretera Perdida' (1997), 'Sueños, Misterios y Secretos' (2001) y 'El Imperio' (2006), mientras que en televisión marcó época con 'Twin Peaks'.
David Lynch, director y guionista que revolucionó el cine estadounidense con su visión oscura y surrealista en películas como 'Terciopelo Azul' y 'Sueños, Misterios y Secretos', además de marcar la televisión con 'Twin Peaks', falleció este jueves 16 de enero a los 78 años.
En 2024, Lynch reveló que había sido diagnosticado con enfisema tras una vida de tabaquismo, lo que lo obligó a retirarse de la dirección activa. Su familia anunció su fallecimiento en una publicación en Facebook.
Le sobreviven dos hijas y dos hijos, así como su influencia que persiste en generaciones de cineastas y en la narrativa moderna.
Nacido el 20 de enero de 1946 en Missoula, Montana, Lynch creció en diferentes regiones de Estados Unidos debido al trabajo de su padre como científico. Inicialmente enfocado en la pintura, comenzó a experimentar con el cine mientras estudiaba en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania, donde creó cortometrajes que combinaron animación y acción en vivo.
Su primer largometraje, 'Cabeza Borradora' (1977), se convirtió en un ícono del circuito de cine de medianoche, con su humor negro y atmósfera inquietante. Esto llamó la atención de Hollywood, lo que le permitió dirigir 'El hombre elefante' (1980), una historia conmovedora sobre un hombre con deformidades severas que logró ocho nominaciones al Óscar.
A lo largo de su carrera, dirigió obras aclamadas como 'Carretera Perdida' (1997), 'Sueños, Misterios y Secretos' (2001) y 'El Imperio' (2006), consolidándose como un autor cinematográfico singular. Su estilo, influenciado por el surrealismo europeo, particularmente el trabajo de Luis Buñuel, exploró temas de identidad, transformación y violencia.