Para 2024, 68 y Más costará más de 193 mil mdp
CIUDAD DE MÉXICO.- La pensión que entrega el gobierno de Andrés Manuel López Obrador a los adultos mayores de 68 años en el país, combinado con el proceso de envejecimiento demográfico, se convertirá en una fuerte carga fiscal al cierre de su sexenio, con un costo superior a 193 mil millones de pesos, cifra equivalente a financiar el presupuesto conjunto destinado la Secretaría de Bienestar (150 mil 606 millones de pesos) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (43 mil 269 millones) para este año.
A partir de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Consejo Nacional de Población sobre el envejecimiento de los habitantes, hacia 2024 habrá más de 10 millones 899 mil adultos mayores en el país, con lo que entregar mil 275 pesos al mes representará un impacto equivalente a 0.63% del PIB en términos nominales.
La cifra es 57% superior a los más de 123 mil millones de pesos que costará este año el programa de ayuda, que tiene como potencial beneficiar a más de 8 millones de personas que están en el segmento.
El Universal / RDLMB 13/05/19