Dólar llega a los 19.95 pesos

dolar 08032017ej 01CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el retroceso en los precios del crudo, con mercados que valoran las cifras sólidas de empleo privado estadounidense y de balanza comercial de China, el peso cede contra el dólar.

La divisa estadounidense aumenta 15 centavos, al ofrecerse a 19.95 pesos y comprarse a 19.15 pesos en el banco Citibanamex.

Para operaciones al mayoreo entre bancos, casas de bolsa, casas de cambio, empresas y particulares, el dólar aumenta su valor en 15.13 centavos en relación a su cierre de ayer, a 19.6003 a la compra y a 19.6103 a la venta.

Los mercados financieros analizan los datos del empleo del sector privado de Estados Unidos, el cual generó 298 mil nuevos puestos de trabajo en febrero, según la agencia ADP, cifra por arriba de lo estimado por el consenso de 187 mil unidades y que adelanta un robusto dato de la nómina no agrícola, el viernes.

Antes se conoció que en febrero la economía china reportó su primer déficit comercial en tres años.

Respecto a la renta variable, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una modesta ganancia de 0.21 por ciento al cotizar en 47 mil 520.23 unidades, después de que ayer cerrara con una baja de 0.97 por ciento que neutralizó el alza del pasado lunes.

Dow Jones

En Estados Unidos, los principales índices operan laterales. El Dow Jones y el Standard & Poor's avanzan 0.01 y 0.02 por ciento, respectivamente, en tanto que el Nasdaq sube 0.38 por ciento.

Los mercados accionarios estarán atentos al dato de empleo al finalizar la semana ya que podría reforzar la alta expectativa de que la Reserva Federal estadounidense eleve la tasa de interés en su próxima reunión de política monetaria.

En Europa, las principales plazas operan con moderadas ganancias: el Euro Stoxx sube 0.30 por ciento, el FTSE 100 de Londres lo hace en 0.12 y el CAC 40 de Francia en 0.31 por ciento.

En el sector energético, el precio del West Texas Intermediate disminuye 1.41 por ciento y el del Brent 1.23 por ciento.

EXP/REF/EJ/MAR/2017