¡Puro rock agropecuario en las Fiestas del Pitic con Nunca Jamás!

Nunca Jamás se presentará hoy en el Foro La Ruina como parte de Fiestas del Pitic.

Por segunda vez en su carrera, Nunca Jamás forma parte de las Fiestas del Pitic 2024, y esta noche traerán todo el rock agropecuario al Foro La Ruina.

Será a partir de las 23:30 horas que los originarios de Ciudad Obregón comenzarán su show 'Agrogodinez Tour', donde incluirán temas imperdibles de su repertorio como 'Venimos del Desierto', 'Puro Chuqui', 'Extranjero en mi país', 'Demasiado mexicano' y más.

“La vez pasada estuvo bien machín en Maldita Vecindad, que superó el récord de asistencia. Como que el festival cada año va subiendo, rompiendo su propio récord con los invitados, entonces qué padre que ya tenga esa respuesta el festival, ese estatus, ese nombre para todos los artistas que le tengan esa confianza de asistir y van a llevar un buen roster y entretenimiento al pueblo sonorense”, dijo Pedro Verdez, vocalista de Nunca Jamás, en entrevista para e Media.

César Bernal, baterista de Nunca Jamás, agregó que además de Fiestas del Pitic, la agrupación promociona su nuevo sencillo ‘Whitexican’, en colaboración con Sergio Arau, y ‘Sed de la mala’, además de prepararse para el lanzamiento de su nuevo disco.

“Estamos muy contentos de que él (Sergio Arau) se haya acercado a nosotros y nos haya tomado en cuenta para hacer una canción. Se nos hizo bien chilo, lo que tenemos de conocerlo, del acercamiento que tuvimos en Tijuana. Es muy honrado, una institución, de volada nosotros le dijimos que sí, que teníamos que hacer una rola”, comentó César.

"Antes de eso teníamos una rola que se llama ‘Sed de la mala’. En enero terminamos de sacar el disco, ya ven que sale rola tras rola, pues en enero concluyó el ciclo del ‘Piloncillo y Bacanora’ que así se llama el disco. Todo tiene un contenido audiovisual para que la gente lo disfrute”.

No le temen a fusionar ritmos

Desde principios de su carrera, Nunca Jamás se abandera con el estilo 'rock agropecuario', que combina el regional mexicano con el rock alternativo. Pero no se limitan a sólo esos dos géneros, pues buscan también experimentar con otros estilos musicales, sin perder su esencia.

“Siempre se nos acercan ejecutivos para decirnos que se asustan con tanto rock (...) No señor, es parte del cotorreo. La neta que sí nos vale cuete, nos fusionamos con lo que se nos ponga en frente, mientras sea divertido, nos la pasemos bien durante el proceso, le vamos a entrar. Ya hicimos rolas con el Charles Ans de mariachi con hip hop, luego una especie de metal-agropecuario, hicimos una rola con Genitallica, una rola con el Jonas de Plastilina Mosh. No le tenemos miedo de mezclar los géneros”, finalizó Pedro.