Reúnen firmas para cancelar el estreno de 'Emilia Pérez' en cines de México

A través de la plataforma Change, se está reuniendo firmas para cancelar la llegada del musical a las salas de cine mexicanas.

Desde su estreno en otros países, la película de Emilia Pérez ha recibido bastantes críticas por parte de los hispanohablantes, es por ello que, a través de la plataforma Change, se está reuniendo firmas para cancelar la llegada del musical a las salas de cine mexicanas, donde argumentan que este filme trivializa el dolor de las víctimas del narcotráfico en México. 

Esta petición fue impulsada por Artemisa Belmonte, activista originaria de Ciudad Juárez, quien señaló que: "la película trivializa el problema de los desaparecidos en México, actores cantan y bailan con respecto a la violencia y corrupción que se vive en nuestro país, sobre la manera despiadada de actuar de los narcotraficantes, hasta de la forma en que se deshacen de los cuerpos de sus víctimas", se lee en la descripción de la petición. 

De acuerdo con las más de 5 mil personas que han firmado, señalan que la cinta, protagonizada por Selena Gómez, Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña "es una falta de respeto para todos los activistas, madres buscadoras y miles de familiares de desaparecidos en México que rebasa las 120 mil personas".

Asimismo, dentro de esta recolección de firmas, se acusó a la producción de lucrar con el dolor al minimizar los peligros reales que existen dentro de este tipo de situaciones: "el filme ignora los peligros reales que enfrentan los familiares de desaparecidos y los activistas, así como la indiferencia de las autoridades", afirmó.

Las críticas de esta película están centradas en la representación de México que hacen dentro de la historia, ya que la han etiquetado como insensible y basada en estereotipos, sin mencionar los temas que han abordado, como la desaparición forzosa con una falta de desconocimiento.