DESPIDOS MASIVOS EN LA CEDH

#LoQueDiceMrX El que desde que llegó y ha andado con la espada desenvainada por los pasillos de las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos es nada más ni nada menos que el ombudsman.

***

DESPIDOS MASIVOS EN LA CEDH

El que desde que llegó y ha andado con la espada desenvainada por los pasillos de las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos es nada más ni nada menos que el ombudsman.

Nos cuentan que en mes y medio de tomar las riendas del organismo -mediados de marzo y abril- Luis Fernando Rentería Barragán ya ha despedido a varios empleados de diferentes áreas, entre ellos algunos directores.

Cualquiera diría que el ombudsman se ha tomado muy en serio reorganizar el interior del organismo, pero el único detalle es que las liquidaciones que quiere dar a los despedidos no van acorde con la ley laboral.

No hace mucho tiempo, la CEDH que ahora preside mandó una recomendación al Ayuntamiento de Hermosillo para que les regresara las prestaciones que reclaman el grupo de jubilados y pensionados, es decir, un doble rasero al defender los derechos de los quejosos, pero al mismo tiempo acuchillar al personal bajo su dirección.

Esta estrategia sería una especie de ‘candil en la calle y oscuridad en su casa’.

***

REGRESA El DESFILE DEL DÍA DEL TRABAJO

Este 1 de mayo una marea humana -alrededor de 40 mil personas- participará en el tradicional desfile conmemorativo al Día del Trabajo donde el contingente expondrá sus principales demandas laborales de la clase obrera.

El desfile inicia a las 08:30 horas, en la plaza Emiliana de Zubeldía y recorrerá la calle Rosales hasta pasar por el templete principal ubicado a la altura del bulevar Hidalgo, y contará con la presencia del gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Entre las principales peticiones que harán al gobierno del estado destacan mejoras en los servicios de salud y vivienda, así como una solución definitiva al quebranto financiero del Isssteson.

En 2020 y 2021 el tradicional desfile del 1 de mayo en Hermosillo y Sonora tuvo que ser suspendido por las medidas preventivas para evitar la propagación de los casos de coronavirus, pero ahora las condiciones son muy diferentes ya que la entidad se encuentra en riesgo bajo en el semáforo epidemiológico.

***

SON LOS BASUREROS UN DOLOR DE CABEZA

En la capital sonorense ya es muy común que los vecinos de diferentes colonias se quejen de que casas abandonadas o lotes baldíos que son agarrados como basureros clandestinos para echar todo tipo de desechos que a la postre se convierten en un peligro de salud para los residentes.

Las autoridades municipales ya tienen detectados los sectores en el norte de Hermosillo donde los ‘cochinones’ andan desatados tirando de todo en esos lugares.

Sergio Arturo Pavlovich Escalante, director de Servicios Públicos Municipales, dejó en claro que por rumbos de la zona norte -Puerta del Rey y Pueblitos- es donde más basureros clandestinos debido a que tiene muchos terrenos baldíos entre los entre los fraccionamientos, lo que aprovechan algunas personas para arrojar los desechos.

“En lo que va de la administración -de septiembre pasado a la fecha- son mil 800 toneladas de basura las que hemos retirado de basureros clandestinos y casas abandonadas”, agregó.

Todo parece indicar que las autoridades deberán aplicar multas más fuertes a quienes sorprendan tirando basura en esos sitios pues es un problema que de un momento a otro se puede tornar peor.

***

TENDRÁN USUARIOS VIAJES SIN CALOR

Y llega el Día D o día clave para las empresa operadores del Transporte Público en Hermosillo pues a partir de este 1 de mayo tienen la obligación de encender el sistema de aire acondicionado de sus unidades.

Con anticipación, las empresas Movilidad Integral y Administración Corporativa de Hermosillo fueron notificadas que desde este 1 de mayo todas sus unidades deben encender los ‘aires’, según lo establece la Ley de Transporte en Sonora.

Lirio del Castillo, titular de la Dirección General del Transporte en Sonora, lo dejó claro: “Ya deben estar encendidos los aires a partir del día 1 de mayo, con una obligatoriedad hasta el último día del mes de septiembre”.

El personal da la DGT estará al pendiente de los comentarios, sugerencias de las usuarios para que informes si se encienden o no en cada una de las unidades.

***

COLOSIO RIOJAS, ¿PASADO DE COPAS?

El que está en el ojo del huracán es Luis Donaldo Colosio Riojas, quien fue captado en una serie de incómodos momentos mientras participaba en una sesión de Cabildo vía remota.

En redes sociales circula un video de poco más de dos minutos donde se aprecia al alcalde de Monterrey hablando con voz ronca y temblorosa. En el fondo se aprecia lo que parece ser un bar de Nueva York.

Durante la reunión virtual, el mandatario ofreció disculpas en reiteradas ocasiones, debido a que tenía una mala conexión y problemas técnicos.

Acá ‘Entre nos’ en la reunión se ve un Colosio desorientado, tarda segundos en responder y tiene un acento inusual en la voz -arrastraba las palabras- y tenía los ojos entrecerrados.

Y más pronto que rápido los cibernautas le atizaron al decir que se encontraba en estado de ebriedad, lo que causó indignación, ya que es un funcionario público que atiende sus responsabilidades bajo los efectos del alcohol.

mrx@expreso.com.mx