En Sonora hay más trabajos, pero aumentó la pobreza laboral y el trabajo informal: Luis Morfín
HERMOSILLO, SON.- De acuerdo con indicadores económicos nacionales, Sonora ha cumplido en el tema de la generación de empleos, sin embargo, aumentó la pobreza laboral y el trabajo informal, aspectos que se prevén sigan mostrándose de forma negativa durante este año, manifestó el asesor financiero Luis Morfín.
El economista señaló que de acuerdo a los datos expuestos en Mexicocomovamos.mx, uno de los indicadores en “verde”, es la meta de empleos generados en los últimos tres meses, los cuales son casi 20 mil más de la meta impuesta por la administración, sin embargo, el académico considera que estos generan mano de obra mal pagada en empleos de poca exigencia.
Crecimiento mediocre
Esos “aspectos” han hecho que los indicadores de informalidad y desigualdad laboral crezcan, situación contraria a lo que debería de ocurrir si los más de 27 mil empleos generados en el último trimestre fueran una buena fuente económica para las familias.
Así lo explicó el experto, “el crecimiento es mediocre, a pesar de que se han generado empleos, el que se está generando no ganan los ingresos suficientes como para cubrir sus necesidades, aumenta el empleo, pero los ingresos que se pagan no es muy bueno, no pagan lo que deberían de ganar y se sigue generando la desigualdad y la informalidad, al no percibir un buen sueldo, prefieren poner su negocio su sumarse a la informalidad”.
Oportunidad de crecimiento
Luis Morfín destacó que existe oportunidad de crecimiento para la entidad a pesar de la perspectiva nacional, pero debería enfocarse en otros rubros y no sólo en el ámbito manufacturero, sector que si bien genera muchos empleos, estos requieren poca calificación y no genera grandes ingresos.
Reiteró que Sonora puede explotar cada uno de sus sectores productivos, no obstante, el Estado sólo “apapacha” y da todas las facilidades a las maquiladoras, a pesar de contar con una de las manos de obra más barata en el mundo y cierran oportunidades a empresas locales que quieren innovar con otros sectores y productos.
exp/red/daw/may/2019