AUDIO | Continúa negociación entre autoridades y choferes de transporte
HERMOSILLO, SON.- Hay pláticas con choferes que mantienen el bloqueo al Centro de Pernocta en demanda de liquidación y recontratación con las nuevas empresas prestadoras del servicio de transporte público urbano en Hermosillo, informó Ernesto Pompa Corella, secretario de Gobierno, con el objetivo de llegar a un acuerdo que permita la liberación de 200 unidades que permanecen sin circular desde el 29 de abril.
Comentó que desde el inicio del conflicto han mantenido canales de comunicación y reuniones con los trabajadores inconformes, con lo que espera haya una solución no obstante ya que no permitirán que el interés colectivo sea perjudicado por intereses particulares.
“Nosotros siempre le hemos apostado al dialogo, estamos convencidos de que es la mejor herramienta para resolver cualquier conflicto, pero obviamente las negociaciones llegan hasta donde se puede llegar. No podemos permitir que el interés colectivo esté preso por un interés particular o de particulares, pero ahorita estamos apostándole todo a lo que es el diálogo”.
Indicó que la postura de los operadores tiene la finalidad de lograr intereses, que con el diálogo cree puedan llegar a un punto de encuentro; en tanto no haya un acuerdo común continuará el operativo especial de transporte implementado por el Gobierno del Estado, con el apoyo de taxistas, transporte privado y camiones en circulación que pertenecen a las nuevas empresas prestadoras del servicio.
Principal interés
Recalcó que el principal interés es resolver las pretensiones de las partes en un problema donde no hay despidos de personal, hay nuevas condiciones laborales que generan suspicacias que buscan aclarar con el diálogo, porque el objetivo es que el usuario no siga afectado.
Sobre la demanda del pago de 50 millones, que los concesionarios de Sictuhsa afirman adeuda el gobierno por la rentabilidad de sus concesiones, externó no hay tal deuda, ya que la actual administración ha prestado el servicio luego de la requisa a los bienes de la empresa, pagado salarios de trabajadores, gastos de operación, combustible y mantenimiento de las unidades.
Por último, reiteró que apuestan al dialogo para tener acuerdos que sirvan para mejorar el servicio, por lo que espera no aplicar otras medidas para lograrlo.
EXP/RED/FRU/MAY/2019