VIDEO | López Obrador dialogará con líderes de la CNTE y el SNTE
CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes y el miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para "informarles" como se presentarán las leyes reglamentarias de la reforma educativa 2019.
"Es dialogar, buscar siempre el diálogo no la confrontación. Hacerlo con todos: hoy con la CNTE, mañana con el SNTE y con otras organizaciones porque hay agrupamientos y tendencias y tenemos que escucharlos a todos", dijo López Obrador.
La reunión con la Coordinadora se llevará a cabo hoy a las 17:00 horas; con el SNTE será el miércoles. No está contemplado ningún encuentro con la ex presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales.
No habrá encuentro con Gordillo Morales porque, "son los representantes de las organizaciones. El SNTE tiene su directiva y ellos son los que van a participar".
"Para informar bien, que nos comuniquemos. Que ellos puedan expresar sus inquietudes y preocupaciones de manera directa y que nosotros podamos informarles cuál es la esencia de la nueva reforma educativa y cómo estamos pensando deben de presentarse las reformas secundarias o reglamentarias", comentó el presidente en conferencia de prensa.
Desean convencer a EU de suscribir Plan de Desarrollo a Centroamérica
Tras la presentación del Plan de Desarrollo para Centroamérica, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el siguiente paso es -por medio de la diplomacia- convencer a Estados Unidos a suscribir dicho plan.
Ante la secretaria Ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, embajadores de Guatemala, Honduras, El Salvador y legisladores, el Presidente instruyó al canciller Marcelo Ebrard a que logre que los gobiernos de Estados Unidos y Canadá se sumen al proyecto para atender la migración por medio del desarrollo de la región.
"Ahora viene la etapa de la implementación e instrumentación del Plan, se requiere de diplomacia y de convencer al gobierno de Estados Unidos para llegar a un acuerdo y hacer realidad este enfoque que nos conviene a todos", dijo.
El presidente López Obrador recordó que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump Trump, ha tenido interés de escuchar este planteamiento e incluso ya hay un compromiso del gobierno estadounidense de inversión para México y Centroamérica, "pero falta todavía para llegar a la firma del acuerdo, así como la aplicación de recursos y el rol que jugará cada gobierno".
López Obrador reiteró su rechazo a la Iniciativa Mérida, porque su administración -dijo- no quiere cooperación para reforzar medidas de seguridad, ni helicópteros artillados.
Firma decreto para eliminar condonaciones de impuestos
El presidente firmó un decreto por el cual deja sin efecto las condonaciones de impuestos a grandes contribuyentes que en los últimos dos sexenios han representado 400 mil millones de pesos que no ingresaron a las arcas federales.
Durante su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, el presidente López Obrador calificó la condonación fiscal como un "huachicol de cuello blanco" para las finanzas públicas.
"Se ha abusado y se va a eliminar, en dos sexenios se condonaron a grandes contribuyentes de alrededor de 400 mil millones de pesos, es como un 'huachicol' de cuello blanco que se va a eliminar", dijo.
En Palacio Nacional, el mandatario dijo que el objetivo del decreto es acabar con privilegios fiscales y hacer valer la Constitución en letra y espíritu porque todos tenemos que contribuir con el principio de progresividad.
"Tienen que contribuir más los que obtiene más ingresos, en este caso, muy al contrario, los de mero arriba en algunos casos, no pagaban impuestos o cuando pagaban se les devolvían, eso se termina a partir del día de hoy".
Asegura que logrará bajar la inseguridad
El presidente afirmó que así como con el robo de combustible, a mediano plazo, su administración logrará bajar la inseguridad y la violencia en el país.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador señaló que en lo que va de mayo ha habido una disminución en los índices de homicidios y otros delitos, pero "muy marginal".
"La gente sabe eso, que no se ha podido resolver el tema de la inseguridad y la violencia, pero al mismo tiempo nos tiene confianza y sabe que vamos a lograr en mediano bajar la incidencia delictiva, lo hicimos ya con el robo de combustible, nada más que aun cuando era un asunto complicado, no se puede comparar con el problema de la violencia".
El presidente López Obrador expresó que bajar los índices de incidencia delictiva llevara tiempo, pero confió en que se logre dicho objetivo.
El Universal / RDLMB 20/05/19