Inicia Semana Nacional de Vacunación con meta de 1.8 millones de personas

Autoridades de salud dieron inicio a la Semana Nacional de Vacunación 2025, del 26 de abril al 3 de mayo, con el objetivo de inmunizar a 1.8 millones de personas.

Con el objetivo de inmunizar a 1.8 millones de personas, arrancó hoy la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se celebrará hasta el 3 de mayo en todo el país, informó el Secretario de Salud, David Kershenobich.

El evento de apertura se realizó en la Ciudad de México y contó con la participación del representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México, José Moya Medina.

"Vacunar es igualar las oportunidades de vida; es justicia, equidad y futuro. Hoy, más que nunca, proteger a México empieza con una vacuna", expresó Kershenobich.

El Gobierno de México se fijó la meta de alcanzar un 90% de cobertura de vacunación, enfocándose especialmente en las poblaciones vulnerables y combatiendo la desinformación sobre la vacunación.

Durante la jornada se aplicarán 12 vacunas que protegen contra enfermedades como sarampión, rubéola, difteria, tétanos, hepatitis B y neumococo, entre otras.

La Secretaría de Salud coordina este esfuerzo con diversas instituciones, entre ellas el IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, Pemex, Sedena y Semar. Desde el 16 de abril, las 32 entidades federativas cuentan con las remesas necesarias de vacunas para asegurar su disponibilidad.

El Subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, subrayó:

"En esta Semana Nacional de Vacunación, hagamos lo que nos corresponde: llevemos el mensaje, demos el ejemplo. Vacunar es proteger, vacunar es salvar vidas."