México se encamina rápido a ser un país de ancianos
CIUDAD DE MÉXICO.- México se mueve hacia un escenario con una menor proporción de niños y una mayor de adultos mayores en su población, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2018, dados a conocer ayer por el Inegi.
El ejercicio arrojó que de 2014 a 2018 la proporción de personas con menos de 15 años pasó de 27.5 a 25.3%, en tanto que la de jóvenes de 15 a 29 años disminuyó de 24.9 a 24.6%.
En tanto, la proporción de la población de 30 a 59 años aumentó en el periodo de 36.6 a 37.8%, mientras que la de 60 años y más pasó de 10.9 a 12.3%.
“La estructura por edad confirma el proceso de envejecimiento por el que transita la población del país”, indicó el Inegi en su reporte de los resultados.
El cambio en la estructura de edad de la población, señaló, está vinculado, entre otros factores, con el descenso ininterrumpido de la tasa global de fecundidad en el país desde inicios de la década de los 60.
En ese entonces, detalló, las mujeres tenían en promedio 7 hijos a lo largo de su vida reproductiva.
La tasa disminuyó a 2.21 hijos en 2014 y a 2.07 en 2018.
EXP/REF/EV/MAY/2019