Continúa caída de la producción industrial
CIUDAD DE MÉXICO.- La actividad industrial se contrajo 1.3% a tasa comercial mensual en marzo y en el primer disminuyo´ 0.25% respecto al lapso de octubre a diciembre de 2018, segu´n cifras ajustadas por estacionalidad del Inegi.
Con el resultado de los tres primeros meses del an~o, sumo´ dos cai´das a tasa trimestral. La gran divisio´n de generacio´n, transmisio´n y distribucio´n de energi´a ele´ctrica, suministro de agua y de gas retrocedio´ 1.08%, lo que representa su segundo reve´s al hilo.
La mineri´a bajo´ 0.83% en ese mismo lapso y acumulo´ cinco trimestres con cai´das consecutivas. A su vez, la extraccio´n de petro´leo y gas se redu- jo 2.28%, al tiempo que los servicios de mineri´a avanzaron 3.56% y la mineri´a de minerales meta´licos y no meta´licos, excepto petro´leo y gas, vario´ 0.40%.
La construccio´n, en tanto, aumento´ su produccio´n en 1.06%, dejando atra´s tres trimestres con retrocesos. Las industrias manufactureras lograron una varia- cio´n trimestral de 0.14%, tras caer 1% de octubre a diciembre de 2018.
La cai´da de marzo se da tras dos meses con resultados favorables, siendo el reve´s ma´s alto en cinco meses. El descenso en la actividad industrial esta´ relacionado con la disminucio´n en la produccio´n de tres de los cuatro grandes grupos que la integran.
La construccio´n disminuyo´ 3.38% mensual duran- te marzo, siendo su declive relativo ma´s grande en 23 meses. Por su parte, la genera- cio´n, transmisio´n y distribucio´n de energi´a ele´ctrica, suministro de agua y de gas reculo´ 1.69%.
En enero pasado, la mineri´a subio´ 0.41% y en fe- brero 0.60%, pero en marzo volvio´ a ver una merma, la cual se cifro´ en 1.49%. En contraste, la produc- cio´n de las industrias ma- nufactureras subio´ 0.31% en marzo de 2019, tras su pobre desempen~o en febrero pasado.
EXP/REF/FRU/MAY/2019