Anuncian jornada de vacunación contra VPH para menores en Hermosillo

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer, de ahí la importancia de aplicarse la vacuna, señaló María Concepción Félix Lares.

La encargada del programa estatal de vacunación de la Secretaría de Salud anunció la próxima jornada de vacunación contra el VPH del 21 de noviembre al 9 de diciembre con la meta de aplicar 52 mil dosis.

"Estamos próximos a tener una campaña de vacunación a todas las adolescentes de primero y segundo grado de secundaria, es un grupo importante de vacunar que nos falta", señaló.

Recordó que está dosis se aplicaba a las niñas de quinto año de primaria pero después de tres años de no estar vacunando en las escuelas debido al desabasto de vacuna a nivel mundial, este año se retomará el antígeno en las secundarias para cubrir a esos grupos pendientes.  

Se trabajará coordinadamente con la Secretaría de Educación y Cultura para los formatos de consentimiento de los padres de familia, y que se tiene planeado iniciar a vacunar a partir del 21 de noviembre y hasta el 9 de diciembre, señaló Félix Lares.

Todas las adolescentes de 13 y 14 años que por algún motivo no estén inscritas en las escuelas también pueden acudir a los módulos de vacunación, comentó la enfermera encargada de la jornada de vacunación. 

Para que no estén con el pendiente las niñas que están en quinto y sexto año de primaria, el próximo año vamos a continuar con ellas”, precisó.

El esquema de vacunación en esta campaña es una dosis tetravalente y esto permite proteger contra las infecciones por el Virus del Papiloma Humano antes que las niñas empiecen su vida sexual, indicó.  

VPH puede causar cáncer 

Edmundo Cano Salazar, ginecólogo del Hospital Integral de la Mujer en el Estado (HIME), dijo que el VPH es la causa del cáncer cervicouterino y se contagia vía transmisión sexual.

Es un problema de salud grave en México, es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer, entre los virus del papiloma consideramos que hay más de 200 virus pero realmente los virus que nosotros consideramos responsables de cáncer son 16”, explicó el galeno.

Hay otros 40 virus que afectan el tracto genital que no producen cáncer y sólo producen verrugas genitales.

Es una enfermedad de transmisión sexual pero se reconoce que también hay transmisión vertical, que es la transmisión madre-hijos durante el nacimiento, explicó.

Mitos del VPH

Sobre los mitos de esta enfermedad, comentó, que antes se pensaba que sólo las mujeres que tenían múltiples parejas podían adquirir el Virus del Papiloma Humano.

En la actualidad se sabe que el 80 por ciento de los seres humanos, al iniciar la vida sexual, corren el riesgo de adquirir un virus de alto impacto, entonces no se necesitan muchas parejas, sino con una sola pareja que tenga el virus es suficiente para adquirirlo, agregó.