YA LES GUSTÓ…

***
YA LES GUSTÓ…

A quienes les gana quizás no el protagonismo, nada más, sino el amor a la nómina gorda que suele haber en los altos cargos de organismos electorales, es a varios de los aspirantes a ocupar la magistratura a relevar en el Tribunal Estatal Electoral, para la cual le platicábamos que andan enlistados los actuales consejeros del IEE Maribel Salcido Hashimoto, Vladimir Gómez Anduro y Daniel Núñez Santos.

Pero resulta que no solamente a estos consejeros actuales ya les gustó esta chamba, sino que en la lista de 15 aspirantes andan también los exconsejeros electorales del estado, Octavio Grijalva Vásquez y Ana Patricia Briseño Torres, además que el magistrado saliente del Tribunal, Ernesto Muñoz Quintal también está en la lista porque quiere repetir.

Muchos dirán, probablemente con mucha razón, que nada tiene de malo que se aproveche la experiencia adquirida en ese tipo de cargos, pero la verdad es que luego ya no los quieren soltar… Algo deben tener los cargos electorales, que se les meten en la sangre, ¿no?

***
INSTITUCIONALIZAR A MORENA

Hoy aparece en EXPRESO la entrevista con el aspirante a la presidencia del partido Morena en Sonora, Adolfo Zalazar Razo, en la que toca muchos temas de importancia no sólo para los morenistas sino para el círculo político total, pero nos quedamos con esa expresión de que emprenderá un fuerte proceso de institucionalización de la organización política en la entidad.

Ese proceso, que Salazar cree vital para el objetivo de llevar a Morena al Gobierno del Estado, no es otra cosa que meter a las personas y a los grupos que militan en el partido a un proceso de diálogo, de acuerdo y entendimiento de que el partido debe ser el centro de los objetivos y discusiones y no los proyectos personales o coyunturales que luego desembocan en las llamadas “tribus”, que fueron una de las grandes causas que llevaron al PRD a su casi extinción.

De hecho Salazar recuerda que, tan conscientes están en Morena de los peligros de las “tribus”, que las tienen prohibidas por estatutos, sin embargo, también es evidente que en Morena Sonora hay liderazgos y grupos que, si no se cuenta con ese marco referencial de la institución, estarían a un “tris” de producir la “balcanización” que se dio en el PRD… Interesante esta y otras refl exiones que Salazar comparte en la entrevista.

***
¡SÍ SE AVENTÓ!

Por cierto, en más de Morena, muchos pensaban que el joven Carlos Guillermo Díaz iba a deponer su aspiración a la dirigencia estatal de ese partido, pero ayer confi rmó lo contrario tras anunciar que dejó el cargo público que ocupaba como coordinador en Sonora del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, allí al lado del “superdelegado” Jorge Taddei Bringas.

Aquí “Entre nos”, la verdad no se sabe si el joven Díaz se avienta como “El Borras”, valido de esa ilusión e ímpetu que da la propia juventud, o si de plano tras de sí hay el impulso de uno de esos grupos de interés que hay en el partido y que quiera aprovechar el trabajo de campo hecho a través del referido programa federal para los jóvenes… Si esto fuera así, el proceso interno de Morena se pondría interesante.

***
OBLIGADO A PROBAR O A DENUNCIAR

Dicen que el que acusa está obligado a probar o, en su caso, a denunciar… Así que menudo reto se echó encima Ricardo Bours, a quien al parecer le ganó un momento de emoción y olvidó que las acusaciones sin sustento en temas tan delicados se convierten en calumnias.

Nos referimos con lo anterior a lo que sacó de su ronco pecho en un encuentro con periodistas en Hermosillo, donde afirmó tener pruebas de que hay corrupción en jefes de seguridad pública estatales y del municipio de Cajeme.

Y la pregunta obligada para alguien que aspira, como él mismo lo ha manifestado, a gobernar el estado, es: ¿cómo es eso de que tiene conocimiento de que altos mandos policiacos están coludidos con el crimen organizado y no ha puesto la denuncia formal?

Porque esa práctica de “tirar la piedra y esconder la mano” es una buena forma de atraer reflectores pero no propia de un político que quiere ser tomado en serio… ¿A poco no?

***
UN CASO CURIOSO…
Primero se decía que la obra de rehabilitación de un colector de drenaje a la altura de Villa Bonita, en Hermosillo, había sido abandonada… Y en parte esa era la verdad, pero la causa tras el paro de la obra hace de este un caso curioso, porque ayer la Conagua informó que fue detenida porque se encareció en 50% el precio inicial autorizado y entonces ya no hubo recursos para concluirla.

La obra inició hace algunas semanas y por ello surge la pregunta: ¿cómo es que una obra de tan fácil diseño y cálculo puede encarecerse en 50% en ese corto tiempo?… Quizás una respuesta es que la obra sea ejecutada con recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que suele enviar el dinero a veces hasta con años de retraso y para cuando llegan el precio de la obra ya es muy superior… Eso o que la calcularon mal, simplemente.

El problema ahora, aparte de la obra inconclusa y de los problemas de colapso de drenaje que podrían persistir en esa zona, es que ya le dejaron la víbora chillando al Ayuntamiento de Hermosillo, donde tampoco hay dinero para obras y menos cuando no están programadas… Total, esta es una muestra más de ineficiencia.

mrx@expreso.com.mx

TAGS: