Janis Joplin: "La dama blanca del blues" que abrió camino a las mujeres
Aunque hoy se conmemoran 50 años de que Joplin falleció trágicamente a los 27 por una sobredosis de heroina, Kenny detalla que su legado persiste y es debido a personajes como Joplin pudieron existir los ídolos actuales.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los 10 años que Janis Joplin tuvo de carrera fue llamada de distintas maneras: "Bruja cósmica", "Pearl" o "La dama blanca del blues". Sin embargo para Kenny Avilés, esa mujer con voz aguarrientosa, de apenas un metro y 65 centímetros de estatura era lo que ella quería ser.
Kenny, quien en los 80 saltó a la fama como una de las pocas mujeres roqueras de la escena mexicana junto a su grupo Los Electricos, recordó que cuando vio físicamente a Joplin, ella era una chica de apenas 14 años que deseaba vivir de la música. pero cuando vio a Jannis sobre un escenario y junto a otro ídolo, Jimmy Hendrix, supo que ella quería ser eso, vivir, respirar y morir para la música.
"Sin duda Janis ha sido una influencia para mí al igual que creo que para todas las mujeres que queríamos dedicarnos a la música. Recuerdo que cuando la conocí fue en 1967 o 1968, había ido con mis hermanos y unos amigos a un festival en Virginia en el que tocaba Hendrix y al cual llegó de sorpresa Jannis. Ella no tocó pero subió al escenario a saludar a Jimmy y ahí la vi sobre el escenario, tan pequeña pero con una vibra tan fuerte que inmediatamente acaparaba miradas, todo su estilo... en esa época ya era un ídolo, me acuerdo haberla visto y decirle a mi hermano que quería ser como ella", dice.
El festival en el que Kenny vio a Janis junto a Hendrix fue el Monterey Pop Festival, el encuentro musical en el que Joplin debutó de manera masiva y tras el cual diversas disqueras se acercaron a ella y su entonces grupo Big brother and the holding company.
Para la cantante mexicana, ver por primera vez a la "Bruja cósmica" aquel día reafirmó su interés por querer dedicarse a la música, pues hasta ese entonces nunca había visto a mujeres dedicadas al rock.
"Ella era especial, tenía una voz particular, las mujeres que veía y escuchaba en México eran más sosas, más rosas y ella tenía toda la actitud roquera; ella y otras como Aretha Franklin o Nina Simón aumentaron ese camino en el que las mujeres también podían ocupar lugares que antes sólo eran de los hombres. Para mí es una inspiración; Janis en ese momento iba en contra de lo establecido por todo, cantaba como negra, música que se consideraba de negros", detalló la cantante.
Aunque hoy se conmemoran 50 años de que Joplin falleció trágicamente a los 27 por una sobredosis de heroina, Kenny detalla que su legado persiste y es debido a personajes como Joplin pudieron existir los ídolos actuales.
"Sin duda, sin Janis no existiría una Amy Winehouse, una Adele y tantas grandes cantantes que de alguna manera han seguido con su legado. Ella fue pionera y para muestra es que hoy su música sigue sonando actual, vigente y hasta el momento nadie se le ha asemejado", considera Kenny.