George Russell se reúne con Horner en medio de dudas sobre Max Verstappen

El jefe de Red Bull y el piloto de Mercedes se reunieron de forma informal, según reportes. El acercamiento coincide con la incertidumbre sobre la permanencia de Verstappen.

Un nuevo rumor sacudió el paddock de la Fórmula 1 este martes, luego de que trascendiera que Christian Horner, jefe de Red Bull Racing, sostuvo una reunión informal con George Russell, actual piloto de Mercedes.

El encuentro, que no ha sido confirmado oficialmente por ninguna de las partes, avivó las especulaciones sobre una posible llegada del británico a la escudería de la bebida energética, en un escenario marcado por la incertidumbre en torno al futuro de Max Verstappen.

Aunque Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta 2028, existe una cláusula de rendimiento que podría permitir su salida anticipada si no se encuentra entre los dos primeros del campeonato en un punto específico de la temporada, posiblemente durante el receso veraniego. Esta cláusula ha adquirido relevancia ante los altibajos del monoplaza y la creciente tensión interna en la estructura del equipo.

En este contexto, Red Bull ya analiza posibles reemplazos y uno de los nombres más fuertes es el de Russell, quien ha tenido un desempeño sólido en la actual temporada con tres podios —Australia, China y Bahréin—, a pesar de que Mercedes no ha contado con el auto más competitivo del año. El británico, además, aún no ha renovado su contrato con la escudería alemana, cuyo vínculo vence a finales de 2025.

De acuerdo con reportes de The Race, Horner y Russell han sostenido conversaciones informales en las últimas semanas, aunque no se han traducido en negociaciones formales. La situación se da en paralelo a la aparente estrategia de Mercedes de postergar la renovación del piloto mientras se define si es viable fichar a Verstappen.

Si el tetracampeón del mundo decide abandonar Red Bull, su destino podría ser precisamente Mercedes, donde la vacante de Russell lo recibiría. Otras posibilidades que se barajan para el neerlandés incluyen una oferta millonaria de Aston Martin o incluso un año sabático para evaluar el impacto del nuevo reglamento técnico que entrará en vigor en 2026.

Mientras tanto, Red Bull se mueve en silencio pero con rapidez. El acercamiento a Russell podría interpretarse como una jugada para anticiparse a cualquier decisión de Verstappen y evitar quedar sin una figura de peso para liderar el equipo en la nueva era de la Fórmula 1.

Por ahora, ni Red Bull ni Mercedes han comentado públicamente sobre la posible negociación. Sin embargo, el rumor ha encendido el mercado de pilotos y podría ser solo el inicio de una reconfiguración importante de las escuderías de cara a 2026.