No aceptaremos menos del 1.8% en prestaciones: Staus

Serán mil 730 afiliados a los sindicatos de la Unison los que decidirán esta tarde si aceptan o no el último ofrecimiento que dieron el pasado jueves las autoridades de la Institución.

HERMOSILLO, SON.- Serán mil 730 afiliados a los sindicatos de la Universidad de Sonora los que decidirán esta tarde si aceptan o no el último ofrecimiento que dieron el pasado jueves las autoridades de la Institución, compartió Juan Díaz Hilton.

En entrevista con el periodista Marcelo Beyliss, en el programa de Expreso 24/7, el Secretario General del Staus expuso que la Asamblea General considera insuficiente el ofrecimiento, incluso sumando la cifra que puso el Gobierno del Estado.

"Ayer ofrecieron un monto adicional al que ya habíamos recibido de 1.7 millones de pesos. Sumado a los 4.5 millones de pesos que puso el Gobierno del Estado se llega a un apoyo de 8 millones de pesos para esta revisión salarial. Ayer la asamble general consideró insuficiente el ofrecimiento", comentó.

Información relacionada: Este fue el resultado de la votación del Staus sobre la huelga en la Unison

Proceso

Díaz Hilton explicó a las 9 de la mañana los sindicatos iniciarían la Asamblea General, en donde se analiza el ofrecimiento. En punto de las 10 a.m. se entraría a votación, donde se requiere una participación mínima de 863 sufragios.

"Históricamente hemos superado esto por mucho. Las votaciones de revisión oscilan entre mil 100 y mil 300 votos", agregó.

La votación cierra a las 2 de la tarde de este viernes, y entre 2:30 y 3:00 p.m. se sabrá si los sindicatos se van a huelga o deciden aceptar el ofrecimiento de las autoridades de la Unison.

Solicitudes y ofrecimientos

El ofrecimiento final que dieron el pasado jueves las autoridades de la Universidad de Sonora especificaba que la SEP no autorizó recursos para que se destinaran a prestaciones no ligadas al salario, sin embargo, la Asamblea de sindicatos dio la directriz de que no aceptarían menos del 1.8 por ciento de aumento en prestaciones, comentó el integrante del Staus.

"En esta asamblea se lanza la directriz de no aceptar menos del 1.8 por ciento a prestaciones, lo salarial permanece igual en 3.5. Hubo un pequeño avance en temas de estabilidad laboral y condiciones de salud. Esto es lo que vamos a poner a consideración de la base", agregó.