Viene la quinta edición del Hot Sale y la Profeco ya está lista para atender quejas
CIUDAD DE MÉXICO.- Del 28 de mayo al 1 de junio se llevará a cabo en México el Hot Sale, la campaña de ventas online en donde las empresas ofrecerán exclusivas promociones y descuentos.
Esta quinta edición será impulsada por Shopomo, un avanzado motor de búsqueda que permitirá al usuario realizar búsquedas más rápidas y personalizadas entre los productos y compañías participantes.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), Hot Sale se ha posicionado como la campaña de ventas online más importante de México y en cada edición buscan mejorar la experiencia de compra para quienes ya han comprado en ediciones anteriores.
Explica que el objetivo es lograr que aquellos mexicanos que aún no han realizado una compra en línea lo realicen por primera vez y comprueben los beneficios de realizar compras en línea, más allá del factor precios bajos.
La iniciativa
Hot Sale es una iniciativa creada por la AMVO y surge con el objetivo de impulsar el comercio electrónico en México a través de la familiarización con las compras en línea de forma fácil, rápida y segura desde la comodidad de una computadora, tablet o smartphone.
También fomenta la participación en el mercado desde pequeñas empresas locales hasta grandes firmas internacionales.
En la pasada edición de Hot Sale se recaudaron 4 mil 888 millones de pesos, 4.2 veces más que en 2016, y seis millones de artículos vendidos. Se generaron 91.1 millones de visitas a los sitios web de las empresas participantes y se incorporaron 2.9 millones de nuevos compradores.
Profeco brindará asesorías y atenderá reclamaciones por Hot Sale 2018
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que se encuentra lista para brindar asesoría y orientación, así como para recibir reclamaciones respecto de las promociones y descuentos ofertados durante la Hot Sale 2018, que se realizará del 28 de mayo al 1 de junio próximos.
En un comunicado, el organismo indicó que realizará un monitoreo de tiendas virtuales para verificar que la publicidad a través de la cual se oferten los productos o servicios, cumpla con las disposiciones legales aplicables.
Detalló que Hot Sale es el evento de compras en línea más importante del año, organizado por la Asociación Mexicana de Ventas On Line (AMVO), durante el cual las empresas participantes se comprometen a ofrecer a los usuarios descuentos y promociones atractivas de sus productos y/o servicios.
Sitios monitoreados
Profeco dijo que de acuerdo a la clasificación de las proveedoras participantes en la Hot Sale 2018, realizada previamente, se obtuvieron 169 sitios de Internet que fueron monitoreados del 21 al 23 de mayo, a fin de constatar que cumplen con las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
Agregó que del 24 al 25 de mayo se realizaron conminaciones a los proveedores que incumplieron la LFPC, de manera telefónica o mediante oficio, y también se impartieron capacitaciones, de manera preventiva, sobre el cumplimiento de la Ley en materia de publicidad a la AMVO y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
Cabe destacar que en caso de incumplimiento a las disposiciones legales en materia de publicidad, los proveedores se harán acreedores a sanciones de hasta casi 4 millones de pesos.
Número de quejas
En cuanto a las quejas y denuncias que presenten los consumidores, se atenderán por parte del personal encargado de la recepción de reclamaciones en Conciliaexprés, en donde se dará una atención integral para solventar cada problemática.
La Procuraduría recordó que para cualquier queja o denuncia tiene a disposición de los usuarios el Teléfono del Consumidor, 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país.
Así como las redes sociales oficiales en Twitter: @Profeco y en Facebook: ProfecoOficial, el correo electrónico: conciliaexpres@profeco.gob.mx y los números de WhatsApp 55 8078-0488, 55 8078-0485 y 55 8078 – 0344.
NTX/ISM/TVA/DAW