Sindicatos de Navojoa y Cajeme se suman a huelga en Cremería del Yaqui

villareal cremeria yaquiHERMOSILLO, SON.- Trabajadores de Navojoa y Cajeme de la empresa Cremería del Yaqui, se unen a la huelga de los trabajadores de Hermosillo, quienes acumulan ya tres días de paro, debido a que no se ha llegado a un acuerdo en las negociaciones de la revisión del contrato colectivo de trabajo, informó Javier Villareal Gámez, titular de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Sonora.

“El día de hoy están dos sindicatos también afiliados también a la CTM también de Cremería del Yaqui presentando emplazamientos por solidaridad también a la huelga, aquí en Hermosillo son poco mas de 100 allá en Obregón deben de ser quizá números similares”, señaló.

Recordó que es la cláusula número 22 del contrato la que ha causado controversia, debido a que establece una obligación a la empresa de aumento del 16% del salario mínimo y de emergencia.

“La empresa que tenía la obligación de aplicar este incremento del 16% a todo el tabulador desde el 1 de enero no lo hizo, decían que estaban obligados a aplicar el 5% pero tampoco lo aplicaron, por eso estaba ahorita en la Junta de Conciliación y Arbitraje, por ello espero que puedan llegar a un buen entendimiento”, señaló.

Sin diálogo

Villareal Gámez dijo que esta situación se dio debido a que la empresa se ha cerrado al diálogo, siendo absolutamente legal el aumento al salario mínimo en esa proporción ya que esta en el contrato colectivo de trabajo.

Subrayó que la empresa puede soportar el mencionado aumento al salario de los trabajadores, que incluso pudieran aceptar un 11% del mismo más otras prestaciones, pero lo que falta es voluntad.

Aseguró que la huelga se prolongará el tiempo que sea necesario, sin embargo espera que termine a la brevedad posible y añadió que durante las revisiones contractuales de otras empresas se han tomado decisiones buenas y con base a la concordia.

Javier Villareal Gámez, consideró que además de pérdidas monetarias la empresa esta perdiendo clientes al no poder abastecer sus puntos de venta.

EXP/LS/FRU/MAR/2019

TAGS: