Se acerca el fin de semestre y Cecyte sigue sin recibir pago; estudiantes podrían salir afectados

El 18 de diciembre es el día límite para subir calificaciones del final del semestre 2020-2 del Cecyte, y a la fecha los trabajadores de la institución no han recibido el pago de la política salarial, por lo que continúa el paro de labores.

HERMOSILLO, SON.- El 18 de diciembre es el día límite para subir calificaciones del final del semestre 2020-2 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, y a la fecha los trabajadores de la institución académica no han recibido el pago de la política salarial, por lo que continúa el paro de labores.

Ramón Gastélum Lerma, presidente colegiado de la Confederación Nacional de los Sindicatos del Cecyte, informó que no han dialogado con las autoridades federales sobre la liberación del adeudo de los más de 15 millones de pesos que se deben en Sonora, por lo que más de 28 mil alumnos siguen en riesgo de perder el semestre.

“Hasta el día de hoy (14 diciembre), no hemos obtenido respuesta por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para radicar a los Estados el recurso Federal correspondiente para el pago de la política salarial”, dijo.

Tal como se había anunciado, el paro indefinido de labores inició este viernes 11 de diciembre en 26 estados del país.

Tanto profesores como personal administrativo dejaron sus puestos de trabajo y no regresarán hasta que se haga válido el incremento salarial de 3.4 por ciento iniciado en mayo del presente año.

El adeudo

Además, les adeuda el pago de algunas otras prestaciones desde el mes de febrero a la fecha.

Recordó que en Sonora son más de mil 600 trabajadores de los 51 planteles en el Estado, los que están siendo afectados por esta situación.

Sin embargo, son mil 681 planteles a nivel nacional lo que da un total de 200 millones de pesos de adeudo.

Reiteró que hasta no ser liquidado ese recurso no subirán calificaciones al portal académico y en caso de no recibir su paga antes del viernes los alumnos no podrán ser calificados.

Señaló que esta acción no terminará hasta que se reciban los recursos federales y aunado al fin de año, la cifra podría incrementar con el próximo pago de quincenas, bonos y aguinaldos.