¿Qué tan probable es tener una parálisis facial por cambios de temperatura?
Aunque la probabilidad de una parálisis facial por un cambio brusco de temperatura en la temporada de calor es mínima, esto podría ser posible si la persona cuenta con las defensas bajas.
NAVOJOA, SON.- Aunque la probabilidad de una parálisis facial por un cambio brusco de temperatura en la temporada de calor es mínima, esto podría ser posible si la persona cuenta con las defensas bajas o sufre de alguna infección viral.
El doctor Joaquín Flores Pérez, jefe de la jurisdicción sanitaria número cinco en Navojoa dijo que esta contracción muscular es casi un mito pero no imposible, por lo que aconsejó evitar introducirse a lugares refrigerados después de realizar actividades físicas a la intemperie.
“Para una parálisis facial se requeriría que la persona se encuentre con las defensas muy bajas o cuente con alguna enfermedad viral en el oído o garganta, por eso es mejor prevenir, lo que sí es certero es que en esta temporada han aumentado los enfermedades respiratorias hasta en un 10 por ciento” dijo.
Explicó que la mayoría de los pacientes han consumido bebidas frías o salido a temperatura ambiente después de encontrarse en la frescura de su hogar, lo cual le genera irritación en el sistema respiratorio y por ende síntomas de gripe y tos.
Flores Pérez dijo que aunque los golpes de calor, deshidratación y enfermedades respiratorias no han ido en aumento en esta temporada, confesó que en semanas anteriores repuntaron los casos de rotavirus tras la llegada de la temporada de verano.