'Ponte Pilas, Baja Kilos', por un estilo de vida más saludable

50 personas se vieron beneficiadas por el programa “Ponte Pilas, Bajando Kilos”, que llevó a cabo el Gobierno de Nogales a través de la Dirección de Salud Municipal y el Instituto Nogalense del Deporte.

NOGALES, SON.- Una vida más saludable en 50 personas, fue el resultado del primer programa “Ponte Pilas, Bajando Kilos”, que llevó a cabo el Gobierno de Nogales a través de la Dirección de Salud Municipal y el Instituto Nogalense del Deporte.

En la ceremonia de clausura, encabezada por los directores y creadores de dicha iniciativa, Dora Alicia Ruelas Armenta y Marco Alonso Martínez Rodríguez, premiaron el esfuerzo de las personas que se integraron a un programa encaminado a mejorar la salud física y mental.

Lidice Hernández Morales, Marcia Morena Gaxiola y Ruby Ivette Morales Morales se convirtieron en las ganadoras del primero, segundo y tercer lugar respectivamente, por lo que recibieron reconocimientos, medallas y dinero en efectivo por su constancia de bajar el mayor porcentaje de su peso inicial.

En la categoría de los hombres los tres primeros lugares fueron para Manuel Riveros Huerta, Víctor Ezequiel Coronado Félix y Juan Francisco González Aguilar, respectivamente.

Especial / EXPRESO

Esfuerzo

Los directores, reconocieron al equipo multidisciplinario que participó en la preparación de los concursantes con las actividades físicas, valoración médica, plan nutricional, apoyo psicológico y atención de enfermería.

Asimismo, enfatizaron en el esfuerzo de cada una de las personas que dieron el gran paso para mejorar cambios de estilo de vida y durante dos meses siguieron un plan de ejercicios, plan nutricional, recibieron ayuda médica y de enfermería en busca de lograr una mejor calidad de vida.

Destacaron que el programa “Ponte Pilas, Bajando Kilos” regresará con la misma estrategia de ayudar a más personas, en busca de demostrar que con disciplina y constancia es posible cambiar estilos de vida.

“En un segundo programa buscaremos ayudar a niños con obesidad, ya que sabemos que existe un problema muy fuerte en menores debido a la mala alimentación y la vida sedentaria que hoy favorece la tecnología”, agregó.