Piden declarar zona de desastre a Nogales
NOGALES, SON.- El Comité Municipal de Protección Civil en Nogales aprobó la solicitud de zona de desastre que será enviada al Gobierno del Estado y éste a su vez pida a la federación los recursos por 24 millones de pesos del Fondo para la Atención de Desastres Naturales (Fonden).
En sesión extraordinaria convocada por el presidente municipal, Cuauhtémoc Galindo Delgado, los integrantes de este organismo constituido por representes de las diversas autoridades e instituciones del orden local, estatal y federal, validaron la solicitud.
“Se han analizado y evaluado los daños oca- sionados por las lluvias ocurridas de estos días, mismos que se han clasificados en un nivel de zona de desastre en virtud de los agentes destructivos que se han presentado y que a pesar de ser atendidos, el Gobierno de la Ciudad ha sido rebasado en su capacidad para resarcir las afectaciones a la infraestructura pública”, dijo el Presidente Municipal.
Ante el comité, los directores de Oomapas, Servicios Públicos, Imagen Urbana e Infraestructura Urbana, Mauro Corrales Bujanda, René Romero Fragoso, Juan Pablo Gutiérrez y Jorge Echeverría respectivamente, informaron que se ha invertido más de 11 millones de pesos en mantenimiento y reparación de las vialidades, así como de las redes de agua potable y drenaje dañadas durante las lluvias que arrojaron hasta 44 milímetros cúbicos de precipitación pluvial en solo un día.
El Alcalde de Nogales dijo que se remitirá dicha solicitud de forma inmediata a la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, para que sea ella quien solicite la declaratoria de zona desastre y emergencia para el municipio con base en la evaluación de daños realizada en forma justificada y fundamentada legalmente.
Pasó una década
Las lluvias que suman más de 300 milímetros cúbicos de precipitación y que siguen azotando a Nogales, no se habían registradas desde hace diez años, segúbn información pexpuesta en la reunión del Comité Municipal de Protección Civil Por consiguiente, la actividad normal de la ciudad ha sido afectada considerablemente creando caos y destrucción en las vialidades, espacios públicos, viviendas y la infraestructura hidráulica, así como inundaciones y daños a viviendas y comercios de la localidad.