La Sedatu y Cemex firman convenio de colaboración en beneficio de Triquis y Seris

petra santos dosHERMOSILLO, SON.- Para garantizar el acceso a vivienda y proyectos sustentables que generen empleo, Petra Santos Ortiz, representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) en Sonora, encabezó firma de convenio de colaboración con Cemex para la instalación de una bloquera en comodato para miembros de las etnias indígenas Triqui y Seri.

Petra Santos comentó que el convenio generará fuentes de trabajo porque “queremos no solamente darles el pescado, sino que se va a hacer de autoconstrucción. Estamos buscando apoyos de ciertas dependencias federales, podríamos poner con apoyo del Ejército para que nos ayude a la construcción de estas viviendas, pero ya por lo pronto se da el material con las facilidades que está dando Cemex”.

Agregó, solicitarán al Ayuntamiento de Hermosillo otorgue facilidades para la regularización de terrenos y viviendas en la Comisaría Miguel Alemán donde triquis y seris tienen presencia, con el propósito de respetar el precio original con el que adquirieron sus lotes hace años; no descarta que esta solicitud se haga extensiva para todo aquel que atraviese por las mismas circunstancias.

Los lineamientos
Marta Alejandra Gutiérrez Villarreal, asesor de negocios inclusivos de Cemex, explicó que con el convenio de colaboración analizan los proyectos que Cemex respalda para construcción de vivienda, estufas ecológicas y fabricación de bloques ecológicos, por lo que las asociaciones que se adhieran al programa deberán ajustarse a sus lineamientos.

También estuvieron presentes César Eduardo Torres Abril, director de Asuntos Corporativos y Relaciones Institucionales de Cemex, los líderes sociales César del Pardo Escalante y Bárbara Gutiérrez como representantes de las etnias Triqui y Seri.

exp/rl/daw/may/2019

TAGS: