Aniversario 40 de Itson Guaymas: conoce el programa de actividades

Para celebrar el 40 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) campus Guaymas, se realizarán una serie de actividades del domingo 13 al viernes 18 de noviembre.

Itson llegó a Guaymas en el año 1981 con el propósito de que los jóvenes no tuvieran que migrar a otras ciudades a estudiar. Con el tiempo fue ampliando su oferta educativa, y hoy es el centro de educación superior más consolidado de esta región, con una población de 2,100 estudiantes.

“Somos la mejor opción de educación superior en Guaymas-Empalme porque nos hemos preparado con el personal competente, instalaciones adecuadas y vamos por más cosas, esperamos mucha más oferta educativa y en posgrados, debemos estar preparados porque hay muchos proyectos que se han anunciado para esta región y se va a necesitar gente competente”, dijo Humberto Aceves, director de la institución. 

El domingo 13 a las 7:00 horas se realizará una carrera de 4 kilómetros, la cual tendrá como punto de partida el exterior de las oficinas del periódico Expreso, en el bulevar Luis Encinas y se invita a toda la ciudadanía a participar.

El lunes 14 a las 9:00 horas rendirá protesta la sociedad de alumnos en el edificio CEEDER, ahí mismo a las 11:00 será la ceremonia cívica, seguida a las 11:30 de una develación de placa conmemorativa, acompañada de una exposición fotográfica.

A las 12:00 se presentará el documental “ITSON, vida e historia”, y a las 12:40 una semblanza histórica a cargo del Cronista de la Ciudad, Faustino Olmos de la Cruz.

Torneos y presentaciones

El martes 15 a las 9:00 será la Caminata del Recuerdo, que partirá del edificio CEEDER, y a las 9:45 se realizarán juegos recreativos entre personal del Itson, al igual que softbol femenil. A las 11:00 horas habrá exhibición de ajedrez, taekwondo y levantamiento de pesas en la explanada de la cancha de voleibol, para terminar a las 17:00 horas con un torneo de softbeis de alumnos y egresados en el campo deportivo.

El miércoles 16 todas las actividades serán en el edificio CEEDER: a las 9:30 estará el grupo folklórico Tenábaris, a las 10:00 “Cultura y arte, 4 décadas por la difusión”, a las 10:30 la exposición colectiva “Trascendencia” por artistas sonorenses, a las 11:00 la presentación de Tuna universitaria, y a las 17:00 una tarde musical.

El jueves 17 habrá un panel académico a las 9:00 en el edificio CEEDER, a las 17:00 estará el grupo de baile moderno Titanes y a las 18:00 otra tarde musical.

El viernes 18, último día de la celebración, estarán los grupos artísticos Azos y Ttranzlab en el edificio CITEV, mientras que la clausura será una caravana festiva que iniciará en la calle 9 y recorrerá la avenida Serdán para culminar en el Malecón Turístico.