Federación debe exhortar a los estados a mejorar su legislación en contratación pública: México Evalúa

mariana camposHERMOSILLO, SON.- En 2019 están destinados 1.6 billones de pesos a aportaciones y participaciones federales para las entidades, recurso que hasta el momento no está sujeto a la nueva ley de austeridad, razón por la cual la Federación debe exhortar a los estados a mejorar su legislación en contratación pública y evitar que se haga mal uso de ese dinero, afirmó Mariana Campos, coordinadora del Programa del Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa.

"Creo que la actual administración federal debe hacer un exhorto a las entidades federativas, ya que una cantidad importante de recursos federales se destinan a los Estados y tanto en el ramo 28 como en el ramo 33, estos se encuentran exceptuados de la ley federal", señaló Campos.

Así mismo, en entrevista con Niria Andrade para Expreso 24/7, agregó que la Auditoría Superior de la Federación ha documentado que gran parte de los 32 estados en el país cuentan con una legislación muy deficiente en cuanto a la contratación pública, ya que esta no obliga a hacer una licitación pública y no contiene ninguna obligación de transparencia, lo que favorece o incentiva la adjudicación directa.

Hay poco interés

En ese sentido, mencionó que aunque ese problema no es propio de la actual administración federal, hasta el momento el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tampoco se ha visto interesado en trabajar en el tema, lo que va en contra con el discurso que manejan constantemente de acabar con la corrupción y transformar el país.

"Aunque me parece que todavía es muy pronto en el sexenio para lograr un cambio en el sistema de contratación pública, creo que ya deberíamos observar mayores esfuerzos al respecto, como generar un plan de acción que especificará cuáles van a ser los hitos en los cambios de contratación pública y cuándo vamos a observar esos hitos; también vemos un número muy parecido de obras asignadas de forma directa a lo que ha sucedido en los sexenios anteriores", informó Mariana Campos.

exp/lh/daw/may/2019