“Es un gran desafío legislar la legítima defensa policial”, señala Miguel Ontiveros
HERMOSILLO, SON.- Es un gran desafío legislar en torno a la legítima defensa policial, ya que los agentes que por algún motivo tuvieron la necesidad de ejercer fuerza letal son sujetos a un proceso penal por homicidio, por lo que se debe establecer la justificación del acto, consideró Miguel Ontiveros Alonso, especialista en derecho penal.
“Es un gran desafío la legítima defensa policial, porque se ha entendido últimamente que los agentes de la policía que repelen agresiones y que disparan o matan cometen homicidio y no legitimas defensas, eso es posible pero la realidad es que quizás si estén actuando de manera justificada”.
En este sentido el Estado ejerce acción penal y son privados de la libertad, por lo tanto debe haber una capacitación a los cuerpos policiacos para proteger a la ciudadanía sin el temor de que las comisiones de derechos humanos propongan el encarcelamiento, aún y cuando hay una actuación correcta bajo los criterios de la legítima defensa para su protección.
“Siempre hemos tenido en nuestros códigos penales la legítima defensa básica, que fundamente repeler una agresión real, actual o inminente y sin derecho que atente contra la vida, la libertad, el patrimonio de un bien jurídico, y actualmente se están ampliando las facultades de legítima defensa al propio domicilio a través de la legítima defensa presunta, creo que eso está bien siempre y cuando se enmarque en la racionalidad”.
Añadió, este tema es un enorme desafío al Sistema de Justicia Penal Acusatorio porque las instituciones deben fortalecer a los cuerpos policiacos, servicios periciales, capacitar debidamente a fiscales y que los tribunales se modernicen por la exigencia de juzgar con perspectiva de género y grupos vulnerables con la consigna de proteger los Derechos Humanos.
EXP/RL/EV/SEP/2019