¿Cómo fue la Gesta Heroica de Guaymas? Hoy se cumplen 167 años

Hoy se cumplen 167 años de la Gesta Heroica del 13 de Julio de 1854, en que un batallón integrado por miembros del ejército mexicano y civiles vencieron a filibusteros franceses que intentaban apoderarse de Guaymas.

GUAYMAS, SON.- Al celebrarse el 167 aniversario de la Gesta Heroica del 13 de Julio de 1854, en que un batallón integrado por miembros del ejército mexicano y civiles vencieron a filibusteros franceses que intentaban apoderarse de Guaymas, el cronista de la ciudad Faustino Olmos de la Cruz, lamentó que esta fecha no tenga la relevancia nacional que merece, aún cuando es un hecho importante en la historia de México.

La mañana del martes en la Plaza Centenario, autoridades municipales realizaron una guardia de honor y dejaron flores al pie del monumento del General José María Yáñez Carrillo, quien hace 167 años dirigió al ejército para vencer a los invasores comandados por el Conde Gastón de Raousset-Boulbon.

“Es muy importante para nuestro país porque se defendió no solamente Guaymas sino el estado de Sonora y México, de no haber sido de esa manera, Sonora se hubiera convertido en otro país, el triunfo de nuestras armas da ese realce al hecho, desafortunadamente a nivel nacional no es tan conocido como un 5 de mayo, pero esa batalla trascendió en su momento y puso en alto el ejército del general Yáñez y también de los urbanos que lucharon para preservar este pedazo de tierra”, dijo el cronista.

Relató que en aquel tiempo, los guaymenses se encontraban enojados porque cuatro años antes, Sonora había perdido parte de su territorio con el Tratado de La Mesilla, y aunado a eso, llegó al puerto un ejército de filibusteros reclutados por el Conde en San Francisco, California, en su mayor parte mineros franceses que habían llegado a Estados Unidos deslumbrados por la fiebre del oro.

Alrededor del mediodía de aquel 13 de julio, Raousset-Boulbon convocó a un consejo de guerra donde aseguró a sus hombres que el triunfo sobre los mexicanos sería sencillo, lo que los hizo sentir confianza, pero además, para su mala fortuna, los oficiales terminaron discutiendo entre ellos, y cuando inició la embestida a las 2 de la tarde, el grupo de 300 personas dirigidas por Yáñez Carrillo tenía una estrategia organizada para derrotarlos y así fue.

Raousset-Boulbon se refugió en el consulado francés, pero al poco tiempo los oficiales mexicanos llegaron a arrestarlo y se lo llevaron a la Cárcel Pública, después fue juzgado por un Consejo de Guerra, donde el Juez Domingo Ramírez de Arellano ordenó su fusilamiento por los cargos de conspiración y rebeldía, y la ejecución del filibustero tuvo lugar en la Plaza del Muelle, al amanecer del 12 de agosto, 29 días después de su bélico intento de apoderarse de Guaymas.