Carolina Lara acusa al PAN de represor e intolerante

carolina lara28022017ej 10HERMOSILLO, SON.- La diputada Carolina Lara Moreno manifestó que en el caso de la regidora Diana Karina Barrera se muestra de nuevo la intolerancia por parte del PAN que tiene una dirigencia represora, que falta al respeto de las personas.

La legisladora comentó que con los insultos y la expulsión de la regidora que aprobó la concesión del servicio de alumbrado público en contra de la línea del Comité Directivo Estatal del partido, se muestra de nuevo la intolerancia por parte del blanquiazul que tiene una dirigencia represora que falta al respeto de las personas.

“De nueva cuenta están mostrando falta de respeto y represión hacia quien ejerce su libertad para votar libremente en el uso de su facultad para autodeterminarse”, indicó.

Dijo desconocer si Damián Zepeda está detrás de la línea de represión contra la regidora Diana Karina Barrera, pero recordó que la regidora y ella, como diputada, tienen derecho a votar conforme a los intereses de los ciudadanos.

Presenta iniciativa para castigar a funcionarios ineficientes

La legisladora panista presentó este martes vuna iniciativa de ley para que los servidores ineficientes o que hagan mal su trabajo sean responsables de sus acciones y que paguen los daños patrimoniales que causen por su mal desempeño.

La diputada Carolina Lara Moreno presentó la iniciativa de Ley de Responsabilidad Patrimonial para el Estado de Sonora que se turnó para su dictamen a la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Lara Moreno indicó que sin duda uno de los asuntos que mayormente indigna a la población son los ingresos extremadamente elevados y desproporcionados que con frecuencia los servidores públicos se asignan, sin cumplir antes con su obligación de administrar correctamente la hacienda pública.

En este contexto, dijo, la transparencia y rendición de cuentas, se han colocado como una de las peticiones más frecuentes por la sociedad sonorense, sin embargo, en nuestra legislación actual no se encuentra regulado apropiadamente la responsabilidad patrimonial del Estado ni la de los servidores públicos.

En este sentido, comentó, el objetivo de la presente iniciativa es reglamentar, inicialmente el artículo 109 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde por reforma originalmente de 2009 y posteriormente de 2015, entre otras cosas, en el último párrafo de la mencionada disposición se crea la responsabilidad objetiva y directa del Estado.

La diputada indicó que aunque se han hecho modificaciones, el proceso para lograr efectivas reparaciones de daños por responsabilidad patrimonial, no ha sido reglamentado hasta el día de hoy.

EXP/GF/EJ/FEB/2017