AUDIO | Patrulla Fronteriza lanza campaña; simulan el cruce de un grupo de migrantes en un área en las afueras de Tucson

Patrulla

TUCSON, AZ.- La Patrulla Fronteriza desarrolló su programa preventivo anual denominado Iniciativa Frontera Segura para educar a los migrantes sobre los riesgos que existen de cruzar ilegalmente, simulando el cruce de un grupo en las afueras de Tucson.

El oficial de prensa Daniel Hernández explicó que el cruce por el desierto está lleno de peligros y no es nada fácil lograrlo, ya que los migrantes sufren bastante en manos de los contrabandistas o ‘coyotes’.

“El viaje es bastante peligroso y queremos que las personas sepan y recuerden eso, que el ‘coyote’ siempre la va a pintar muy fácil, dirá que hay alimento, comida o agua en el viaje, pero no existe nada de eso, además que no termina al cruzar en el desierto, una vez que las personas cruzan llegan a un vehículo o una casa, donde son lastimados o lesionados”, comentó.

Fue en una instalación situada en los alrededores del aeropuerto de Tucson donde se desarrolló este evento de concientización, con la participación de representantes de medios de comunicación locales, regionales e internacionales, así como invitados de consulados de países centroamericanos en Tucson y Phoenix.

El jefe del Sector Tucson de la Patrulla Fronteriza, Roy Villarreal y los cónsules de países como Guatemala, El Salvador y México hablaron sobre la importancia de informar a los migrantes que aspiran a cruzar de manera ilegal por Arizona sobre los riesgos que existen en el intento.

“Queremos que las personas sepan sobre el peligro que existe y, sobre todo, que nosotros aunque enfrentamos eso, tenemos los recursos para rescatarlos, pero nada es garantizado en el desierto, un ‘coyote’ te puede cambiar hasta por la muerte, entonces nosotros queremos que no se olviden de los peligros”, agregó. 

El oficial Hernández manifestó que se busca evitar más muertes en el desierto y para ello instó a los migrantes a utilizar las torres de rescate ubicadas en diferentes puntos y llamar al número de emergencia 911 desde cualquier teléfono celular.

EXP/MF/EV/MAY/2019