AUDIO | 'Mejores servicios en el Isssteson', piden sindicatos de la Unison en marcha

marcha congreso sindicatosHERMOSILLO, SON.- Más de cuatro mil miembros de sindicatos marcharon en protesta a las disposiciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) en materia de pensiones, que reduce a un 29% el monto que recibirían los jubilados y pensionados a partir de 1 de mayo de este año.

Lo anterior, debido a que existe un convenio signado entre el Estado y la Universidad que pacta un pago de pensiones integral a los jubilados y pensionados, el cual a decir de los trabajadores está siendo violado por las autoridades estatales.

Ismael Arredondo Casillas, secretario General del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (STEUS) destacó que Pedro Ángel Contreras López está desinformando a la opinión pública al decir que los universitarios han dejado de pagar sus cuotas de pensión, cuando el origen de la problemática financiera del Instituto es el desfalco financieros generado por la administración estatal pasada.

“Al parecer lo que está ocasionando con esto es crear una cortada de humo para tapar el desfalco financiero que primero dijeron que era de seis mil millones luego de tres mil 500 y ahora dos mil 280 millones de pesos, que originó la anterior administración, entonces él al parecer está recibiendo órdenes de Teresa Lizárraga y de la anterior gobernador para tapar ese fraude contra el fondo de pensiones”, señaló.

Arredondo a Casillas subrayó que todos los trabajadores desean que el fondo de pensiones deje de ser un saco roto o la caja chica de los gobiernos, y en cuanto a que se planea la desafiliación de los trabajadores al Instituto, reiteró que el titular de ISSSTESON desinforma al decir que ellos tienen 297 millones de pesos ahorrados en el fondo, sin embargo, la universidad cotiza anualmente 251 millones de pesos para pensiones, es decir que en 29 años cuentan con más de 7000 millones de pesos.

“Eso es un problema de todos los universitarios y este señor está incurriendo en un delito donde hoy se le pueden fincar responsabilidades porque está actuando de manera ilegal en contra de los trabajadores y la Seguridad Social de los trabajadores, hay una nueva ley que se reformó que tiene pena de presión en ese sentido de tapar un delito para cometer otro”, finalizó.

EXP/LS/FRU/MAY/2019