AUDIO | La Condusef recomienda a usuarios de la banca electrónica estar atentos en los movimientos que hagan

condusef quejas expresodosHERMOSILLO, SON.- Los usuarios de la banca electrónica que realicen transferencias de recursos por este medio, deben estar muy atentos a los movimientos que realicen entre sus cuentas bancarias con la finalidad de evitar transferencias electrónicas no reconocidas y proporcionar datos y contraseñas a desconocidos, aconsejó Blanca Alicia Rosas, subdelegada de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Indicó que hay mayor facilidad de que el banco devuelva el dinero cuando el cliente cuando por error se equivocó al escribir un número, principalmente cuando son cuentas del mismo banco, entidad que solicita al titular de la cuenta destino que de buena fe revierta la operación; es complicado cuando la transferencia se realiza a otro banco, porque la institución de la que salió el dinero debe solicitar al banco receptor el reintegro, siempre y cuando a quien le depositaron erróneamente no haya dispuesto del depósito.

Cuando es una transferencia electrónica que derivó de un hecho ilícito, ya sea por un engaño en el que el cliente entregó información personal y sus contraseñas por teléfono, mensaje de texto, por internet o correo electrónico debe presentar una denuncia penal ante la Fiscalía para que el banco restrinja por mayor tiempo las operaciones de las cuentas para tratar de recuperar el dinero.

“Pero obviamente, que si no se recuperan esas cuentas, pues el usuario tiene que darle seguimiento en la agencia del ministerio público, en la Fiscalía, a esa denuncia para descubrir quién fue el titular de la cuenta destino de esos recursos, y eso solamente en esa área se puede investigar. Ese es el caso de los usuarios de HSBC”, explicó.

Un problema general
Destacó que HSBC no es la única institución bancaria que tiene problemas de transferencias no reconocidas, también las hay en BBVA Bancomer, Banamex, Santander y Scotiabank; añadió que este problema también se presenta en empresas e instituciones de gobierno, que por algún error realizaron una transferencia equivocada o hubo mala utilización de los datos personales para incurrir en un delito.

En el primero trimestre del 2019 es HSBC la banca que tiene mayores problemas de transferencias no reconocidas con 32 casos con un monto de 10 millones 51 mil 97.39 pesos, seguido de BBVA Bancomer con 19 reclamaciones que suman 539 mil 287 pesos, Scotiabank y Santander con tres cada una, y Banamex con un caso reportado ante Condusef.

La funcionara federal dijo que la Condusef, al ser una instancia mediadora recomienda a los clientes de servicios bancarios no aceptar llamadas telefónicas de quienes dicen ser funcionarios de bancos, no atender correos electrónicos sospechosos, vigilar y atender sin distracciones el uso de la banca electrónica, e inmediatamente presentar la denuncia penal cuando haya sospecha de un fraude, y la queja ante la dependencia, con la consigna de que el afectado de seguimiento a ambas acciones.

exp/red/daw/may/2019