AUDIO | Gobernadora revela planes para crear clínicas de beisbol en estadios Héctor Espino y Tomás Oroz Gaytán

HERMOSILLO, SON.- La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano aseguró en entrevista que la subida al Jetta del Presidente de la República tuvo sus recompensas al concretar lo de la tarifa eléctrica para Sonora, además de planes para implementar clínicas de beisbol en los estadios Héctor Espino y Tomás Oroz Gaytán.

“Con los estadios, estamos en trámites con ellos, pero bueno ya hay una carta intención firmada por el Comisionado Nacional del Beisbol en donde me dice claramente que pretendan adquirir los estadios tanto el Héctor Espino como el Tomás Oroz, ellos lo que quieren hacer es clínicas deportivas tengo entendido”, señaló.

Pavlovich Arellano manifestó que estas acciones son de gran importancia y ayudan mucho al Estado en sus finanzas y además para que esos lugares sigan siendo de tipo deportivo.

Agregó que el jueves pasado Blanca Jimenénez Cisneros, Directora de la Comision Nacional del Agua (Conagua), visitó la presa Pilares para dar seguimiento puntual a todo el avance que lleva ya que es importante que se termine la presa que está desde antes de iniciar su mandato.

Menores privadas de la libertad ya están con sus familias

En cuanto a las menores que sufrieron un intento de privación de la libertad en Cancún, Quintana Roo, durante su visita a ese estado para una competencia deportiva, la Gobernadora Pavlovich confirmó que se encuentran bien y con sus familias, y los responsables detenidos.

“Están bien, obviamente pues asustadas, pero gracias a dios están bien y con sus padres ya, desafortunadamente sucedió eso, y hay muchas versiones que si se quedaron en un hotel, que si no, pero en ese hotel se habían quedado el año pasado y no había sucedido nada”, detalló.

Claudia Pavlovich dijo que había hablado con la mamá de una de las menores y que anoche se encontraban en la Ciudad de México, por lo que cree que ya llegaron o están por llegar a Sonora.

Destacó que de hoy en adelante se tendrá mucho más cuidado en las competencias de la Ola Roja, reforzando la seguridad con la presencia de más padres de familia en los viajes.

“Que vayan más padres de familia, esto nunca había sucedido al menos que yo recuerde a ningún atleta de la Ola les había pasado en una competencia lo bueno es que no pasó a mayores", finalizó.

exp/red/daw/may/2019