Precio del dólar abre la semana a la baja en 20.19 pesos al mayoreo
El peso es favorecido por el retroceso del dólar después de evaluar un discurso de Trump y considerar un posible menor dinamismo de la economía estadounidense en el corto plazo.
El precio del dólar hoy en los mercados internacionales abre en 20.19 pesos, lo que significa una apreciación de 0.22 por ciento o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso es favorecido por el retroceso del dólar después de evaluar un discurso de Trump y considerar un posible menor dinamismo de la economía estadounidense en el corto plazo, comentaron los especialistas de Monex.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.09 por ciento. El euro sube 0.1 por ciento frente al billete verde, mientas la libra gana 0.15 por ciento.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede 1.0 por ciento, perdiendo el apetito de los inversionistas.
Al comienzo de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, extendiendo las pérdidas de las semanas previas, ante una mayor incertidumbre respecto a la política comercial por parte de Estados Unidos.
En cuanto a la agenda económica, se dieron a conocer cifras de producción industrial en Alemania, y a nivel local destaca un retroceso en la confianza del consumidor.
En lo que respecta al plano corporativo, para esta semana se publicarán las cifras corporativas de Adobe y Oracle, esta última destaca por el reciente anuncio de la creación de la empresa conjunta Stargate, por lo que se podría ampliar la información respecto a dicho proyecto.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 1.7 por ciento del Nasdaq.
En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.9 por ciento, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 0.38 por ciento y el Han Seng retrocedió 1.85 por ciento.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.4 por ciento, a pesar de débiles datos económicos en China. En metales, el sesgo es negativo, con los industriales a la baja y preciosos con pocos cambios.