Precio del dólar abre este jueves en 20.16 pesos al mayoreo
El peso presenta una ligera tendencia al alza, a pesar del fortalecimiento del dólar y de las débiles cifras económicas locales.
El precio del dólar hoy en los mercados internacionales abre en 20.16 pesos, lo que significa una apreciación de 0.07 por ciento o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso presenta una ligera tendencia al alza, a pesar del fortalecimiento del dólar y de las débiles cifras económicas locales.
Además, el retroceso de la inflación en Estados Unidos ha impulsado las apuestas de recortes en las tasas de la Reserva Federal (Fed) restando parte del atractivo de la divisa americana, comentaron los especialistas de Monex.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.36 por ciento. El euro baja 0.49 por ciento frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.26 por ciento.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 1.9 por ciento, perdiendo el apetito de los inversionistas.
Mercados amanecen negativos, atentos a nueva información sobre la política comercial de Trump
Los mercados presentan movimientos negativos, a la espera de cifras económicas relevantes, pero con un entorno de cautela ante nueva información sobre la política comercial de Trump, ahora contra la Unión Europea sobre las bebidas alcohólicas. Los inversionistas visualizan mayor incertidumbre sobre el entorno comercial global, lo cual ha afectado la confianza en los mercados.
Un aspecto clave sobre la relación Estados Unidos y Canadá (incluso para el T-MEC) se podría presentar hoy con la reunión entre Howard Lutnick (representante comercio de Estados Unidos) y Doug Ford (primer ministro de la provincia canadiense de Ontario). Cabe recordar que esta semana se presentó una importante tensión entre ambos países.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.52 por ciento del Nasdaq.
En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.04 por ciento, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 0.08 por ciento y el Han Seng retrocedió 0.58 por ciento.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.4 por ciento. En metales el desempeño es mixto, aunque el oro mantiene el alza reciente hacia nuevos máximos.