México y Canadá impulsan exportación de acero a EU

Envían más de un millón de toneladas

En enero pasado, las exportaciones conjuntas de acero de México y Canadá a Estados Unidos se acercaron a su máximo histórico, superando el millón de toneladas. Este incremento se produce en un contexto de creciente preocupación por la industria siderúrgica estadounidense, cuyos líderes han declarado una crisis y han solicitado la reimposición de aranceles.

Philip K. Bell, presidente de la Asociación de Fabricantes de Acero (SMA), afirmó que la industria estadounidense está sufriendo una reducción en la producción, despidos y cierres de instalaciones debido al "comercio desleal". Según Bell, la exención de aranceles para países como México y Canadá ha generado una "competencia desleal" que perjudica a los productores locales.

"Esto ha resultado en un aumento de las importaciones estadounidenses provenientes de países exentos de los aranceles al acero, a pesar de la disminución en la demanda interna. Las importaciones estadounidenses de acero acabado superaron en 630 mil toneladas métricas las cifras de 2023, siendo Canadá, México, Corea del Sur y Brasil, todos exentos de aranceles, los principales proveedores", señaló Bell.

En enero, México exportó a Estados Unidos 428 mil toneladas de productos de acero, mientras que Canadá exportó 588 mil toneladas, sumando más de un millón de toneladas en conjunto. Este nivel de exportaciones solo se había registrado en algunos meses entre diciembre de 2021 y junio de 2022, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Bell argumenta que un suministro estable de acero producido en el país es crucial para la seguridad nacional, económica y energética de EU. A pesar de la presión para eximir a ciertos países y debilitar los aranceles, el presidente se ha mantenido firme y ha priorizado los intereses  en el comercio del acero, concluyó.