El mito de los meses con R
El consumo de mariscos no se limita a un periodo del año determinado, sólo debe conservarlo correctamente.
HERMOSILLO, SON.- El consumo de mariscos no se limita a un periodo del año determinado, sólo debe conservarlo correctamente.
Es muy mencionado que los mariscos se deben comer en meses con 'R', en referencia a la letra 'R' que llevan los nombres de los meses del año (de septiembre a abril), pero en realidad esta idea es sólo un mito.
Como todo mito, tiene algo de verdad, la razón de ser del dicho es la casualidad de que los meses más fríos del año llevan la letra 'R', y es en el clima frío cuando es más fácil conservar la cadena de frío, necesaria para preservar algunos productos, como lácteos, carnes y mariscos.
Cadena de frío se le llama al control de temperatura baja en la producción, almacenamiento y distribución de los productos, dicho de otra forma, mantener fría la comida hasta el momento en que se cocina o se consume.
Gracias al desarrollo tecnológico que se ha realizado, tanto en la producción de especies marinas como en la conservación y distribución de los productos, hoy en día podemos encontrar marisco durante todo el año y conservado de manera impecable.
Es importante comprar los productos que vamos a consumir de productores y comercializadores confiables, ya que el problema en verdad radica en el consumo de alimentos de lugares que no son higiénicos, o que no cuidan las condiciones necesarias para el consumo humano.


TEMPERATURA DEL AGUA
Como sucede frecuentemente, este mito viene acompañado de más falta de información, algunos alegan que se debe a la temperatura del agua, pero en realidad, esto determina las especies marinas que disponibles, ya que entre los factores que determinan la migración de peces y crustáceos además de la temporada del año, tipo de suelo y otros aspectos del ecosistema, se encuentra la temperatura del agua.

Es durante la veda de pesca cuando las especies marinas se reproducen.
LAS VEDAS
Las vedas están hechas para respetar los periodos de reproducción de las especies marinas, éstas varían dependiendo de la especia, y son de suma importancia para asegurar la sustentabilidad de la pesca y que exista producto para pescar en la próxima temporada.