VIDEO | López Obrador confía en un milagro para aprobar reforma educativa

lopez obrador mananera 1mayoCIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que puede haber un milagro para que, después de que se reponga el proceso en el Legislativo, se apruebe la reforma educativa y que el "bloque conservador" que votó en contra cambie de opinión.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario afirmó que en tanto se repone el proceso, está vigente el memorándum que firmó para cancelar la reforma educativa aprobada en la administración de Enrique Peña Nieto.

"Es muy difícil que cambien de opinión los del bloque conservador, pero bueno, no descartarlo porque hay milagros, se puede dar el caso que ellos cambien y los que faltaron pues que participen y entonces se puede aprobar la nueva reforma. A veces hasta las piedras cambian de modo de parecer, que los que votaron en contra cambien de parecer, así es esto, es la democracia", sostuvo.

El presidente sostuvo que puede ser en un periodo extraordinario que se vuelva a votar la reforma educativa, ya que ayer martes fue votada en contra en el Senado de la República.

Dijo que en tanto se cancela la mal llamada reforma educativa y se aprueba la nueva, está vigente -con sus características específicas- el memorándum aunque haya recibido críticas de que es ilegal.

"Memorándum reafirma, les guste o no les guste a los conservadores, el compromiso inalterable de cancelar la mal llamada reforma educativa que fue una imposición", expresó.

Sobre tres senadores de Morena que se ausentaron ayer de la votación, López Obrador negó que vaya a haber represalias.

Defendió que uno de ellos si dio justificación y otros dos no, pero "a veces se piensa que no hace falta y se da como un hecho que se va a aprobar".

"En bloque un partido conservador se opuso, no puedo decir qué partido fue se los dejo de tarea y faltaron dos o tres senadores del movimiento liberal que no asistieron, o se fueron, o no estuvieron. Yo espero que para la próxima estén presentes y de esa manera se logre la aprobación", indicó.

Entrega a Diputados PND 2019-2024
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer martes por la noche entregó a la Cámara de Diputados su Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que no tiene nada que ver, ni en el lenguaje tecnócrata, con los que se presentaban en el período neoliberal.

"Son 65 cuartillas.... Esto está ligero, no tiene los tecnicismos que no se comprenden fácilmente y puede enriquecerse, se puede ampliar y mejorar, pero es un documento para fijar la nueva política de desarrollo del país".

Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, el Presidente aseguró que este día lo dará a conocer por medio de las redes sociales para que los ciudadanos lo conozcan.

"Se dará a conocer el Plan Nacional de Desarrollo, atreves de las redes para que se conozca, pero es nuestro. Llevaba 36 años en que no se hacía un Plan apegado a nuestras necesidades".

Señaló que en el texto se podrá encontrar la palabra "corrupción" que no aparecían en los gobiernos neoliberales.

Rechaza arranque como el de Zedillo en lo económico

Pese a que la economía retrocedió 0.2% el primer trimestre del año, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que "vamos muy bien", pues no es como el arranque del sexenio del expresidente Ernesto Zedillo (PRI).

"Nuestros adversarios están apostando a que nos vaya mal y que un día sí y el otro también, están hablando de estancamiento económico, de que no está funcionando el gobierno, lo cierto es que vamos mucho muy bien", dijo el mandataria en su conferencia de prensa matutina.

En Palacio Nacional, López Obrador recomendó a los expertos y "analistas conservadores" que revisen cómo fue el primer trimestre del inicio del gobierno del presidente Ernesto Zedillo (PRI) cuando la economía cayó menos 7%.
"Claro que estoy poniendo algo extremo, pero como así se llevan de vez en cuando me puedo darme ese lujo, esa licencia.

"Les recuerdo que en el primer trimestre de Zedillo hubo un decrecimiento de menos 7, sin embargo, por los conservadores, ese gobierno está calificado como un buen gobierno aún con el Fobaproa porque fue genial eso de convertir las deudas privadas en deuda pública, bravo, bravo".

Rechazó que en su administración haya subejercicio porque su gobierno trabaja de acuerdo a lo programado.

Válido, proceso de licitación del Tren Maya aún sin consulta

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es válido que inicie el proceso de licitación del Tren Maya, aún sin haber realizado la consulta a los pueblos originarios de la zona, porque es un proyecto que la gente apoya.

"La mayoría de la gente de las comunidades indígenas apoyan este plan, claro que existe la disidencia y debe de respetarse, pero en democracia es la mayoría la que decide y eso es lo que se está haciendo", dijo en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional.

Ayer martes el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dio a conocer las bases de licitación para la contratación de los servicios correspondientes a la ingeniería básica del Tren Maya.

El Presidente ofreció una disculpa por parecer "disco rayado" y repetir las cosas, pero insistió en que los conservadores quisieran que no hiciéramos nada.

"¿De cuándo acá los de la prensa 'fifi' aparecen como ambientalistas? ¿Cuándo se opusieron a la construcción del aeropuerto en el Lago de Texcoco que era la destrucción del Lago Nabor Carillo?", reclamó el mandatario.

López Obrador recordó que la mitad de los mil 500 kilómetros del Tren Maya es la antigua vía del ferrocarril del Sureste, que ya es una zona impactada, hay 750 kilómetros de vía férrea desde Palenque hasta Valladolid.

"Para llegar a Cancún se necesitarán 200 kilómetros de una vía nueva, pero existe el derecho de vía de la carretera nueva México-Cancún, que es una concesión que tiene Ica y ellos están dispuestos a permitir el uso de derecho de vía en la autopista", dijo.

El Universal / RDLMB 01/05/19

TAGS: