¿Puedes quedarte con la casa que rentas en México? Esto dice la ley
En México, la ley establece que los inquilinos no pueden quedarse con la casa que rentan, incluso si han vivido en ella por años. Sin embargo, existen casos donde puede lograrse mediante negociación directa con el arrendador.
Para quienes optan por rentar una casa o departamento en México, una de las dudas frecuentes es si podrían quedarse con el inmueble tras haber vivido ahí por varios años. Sin embargo, el Código Civil Federal aclara que esto no es posible a menos que exista un acuerdo directo con el propietario.
El artículo 2398 del Código Civil Federal establece que el arrendamiento es un contrato en el que el arrendador concede el uso o goce temporal del inmueble al arrendatario a cambio de un pago.
Este contrato no otorga derechos de propiedad al inquilino, y su vigencia máxima es de diez años para propiedades habitacionales y veinte años para aquellas con fines comerciales o industriales.
¿Qué pasa si no hay contrato de renta?
Aunque algunos deciden rentar sin contrato, esto no es recomendable. La falta de un acuerdo formal pone en riesgo a ambas partes, especialmente al propietario, al no haber claridad sobre derechos, responsabilidades y términos del arrendamiento.
La única forma de adquirir el inmueble es negociando directamente con el dueño para su compra. Esto requiere que ambas partes lleguen a un acuerdo sobre el precio y las condiciones de venta.
Obligaciones del arrendatario
De acuerdo con el artículo 2425 del Código Civil Federal, los inquilinos están obligados a:
- Pagar la renta puntualmente.
- Responder por daños al inmueble causados por negligencia propia, de familiares o subarrendatarios.
- Usar la propiedad únicamente para los fines establecidos en el contrato.