Subsidio para el empleo 2025 beneficiará a 11.9 millones de trabajadores

El nuevo subsidio al empleo reducirá el ISR de trabajadores con ingresos menores a 10 mil 171 mensuales.

El gobierno de Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que introduce un nuevo subsidio para el empleo en 2025. Esta medida beneficiará a 11.9 millones de trabajadores con ingresos menores a $10 mil 171 mensuales, quienes pagarán menos Impuesto Sobre la Renta (ISR) y tendrán mayor disponibilidad de su salario.

El decreto establece un aumento en el porcentaje del subsidio del 11.82% al 13.8% de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que representa un monto de $475.

Esta actualización permitirá compensar el aumento del 12% al salario mínimo general, vigente desde el 1 de enero de 2025. Con este ajuste, se busca proteger el poder adquisitivo de los trabajadores de menores ingresos.

Según el artículo segundo del decreto, el beneficio se aplicará mensualmente al ISR correspondiente, reduciendo la carga fiscal directamente en las nóminas de los empleados. Este cambio sustituye el límite de ingresos mensual de $9,081 del año anterior, incrementando el alcance del programa para incluir a más trabajadores.

¿Cuándo entrará en vigor el 1 de febrero de 2025?

El subsidio también contará con ajustes anuales automáticos que reflejen las variaciones en el costo de vida, asegurando que el beneficio se mantenga relevante con el tiempo. La medida entrará en vigor el 1 de febrero de 2025, brindando alivio económico inmediato a miles de familias en México.

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, señaló que esta política fiscal es parte de los esfuerzos del gobierno para reducir la desigualdad económica y fortalecer la economía de los sectores más vulnerables. Además, subrayó que el incremento del salario mínimo y la introducción de este subsidio son pasos clave hacia una mayor justicia laboral en el país.