Por ley, patrones deberán evitar violencia laboral, hostigamiento y acoso
HERMOSILLO, SON.- En el Diario Oficial de la Federación (DOF) fue publicada la Norma Oficial Mexicana (NOM) número 035, que entrará en vigor a partir del 23 de octubre de este año, con la cual los centros de trabajo estarán obligados a generar entornos organizacionales que atiendan padecimientos relacionados con riesgos psicosociales.
En este sentido tendrán la obligatoriedad de atender y promover acciones que ayuden a evitar que los empleados sean sometidos a condiciones de estrés, ansiedad y desequilibrio del sueño, por lo tanto deberán implementar, difundir y mantener acciones que eviten violencia laboral, hostigamiento y acoso.
Multas cuantiosas
Alejandro Barrientos Garza, consejero presidente de la Federación de Abogados del Estado de Sonora (FAES), sobre el tema dijo que el tema de los daños psicosociales, que es donde entra el estrés, parte de la reforma que hubo el 30 de noviembre del 2012.
“Fue la primera que nos da una luz, luego nace el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo en abril de 2015 y ese nuevo reglamento federal lo que hace es distinguir los que son riesgos de tipo psicosocial, es decir no nada más un riesgo de trabajo será el que se accidente un pie, una pierna, un brazo por estar en un ambiente laboral, sino también los de tipo psicosocial que es la angustia, es el estrés, son las jornadas largas, o el cambio de turno que te pueda generar algún daño psicosocial”, comentó.
Los riesgos mencionados son replicados en la Norma Oficial Mexicana número 35, que obliga a los patrones a hacer labores preventivas para que en los centros de trabajo no se den casos de acoso, discriminación y hostigamiento, que de no ser atendidos los patrones serán multados con cifras cuantiosas, concluyó.
exp/red/daw/may/2019