Emiten alerta sanitaria por sarampión para viajes a EU y Canadá

La Secretaría de Salud emitió alerta para viajeros a EU y Canadá por aumento de casos de sarampión.

La Secretaría de Salud emitió una alerta de viaje hacia Estados Unidos y Canadá debido al incremento de casos de sarampión reportados en ambos países. De acuerdo con el comunicado oficial, se recomienda reforzar medidas preventivas para evitar el esparcimiento de la enfermedad, especialmente en niños.

Hasta el 17 de abril de 2025, se contabilizan 800 casos en Estados Unidos y 880 en Canadá, distribuidos en varias regiones, situación que ha obligado a intensificar campañas de salubridad en todo el norte del continente.

Recomendaciones para viajeros

Las autoridades sanitarias mexicanas recomendaron seguir estas medidas antes de viajar:

  • Completar el esquema de vacunación de todos los viajeros
  • Aplicarse la vacuna contra el sarampión al menos 14 días antes del viaje
  • Consultar a un médico en caso de presentar síntomas antes o después del viaje

El sarampión es un virus altamente contagioso, capaz de permanecer en el aire hasta dos horas después de que una persona infectada haya estado presente.

Complicaciones y síntomas del sarampión

El sarampión puede generar complicaciones severas, principalmente en menores no vacunados. El virus se incuba hasta por dos semanas y afecta progresivamente a diferentes órganos, generando síntomas como:

  • Fiebre
  • Manchas blancas en la boca
  • Sarpullido
  • Ojos rojos
  • Tos
  • Congestión nasal
  • Erupciones en la piel

Jornada nacional de vacunación

La Secretaría de Salud también anunció el inicio de la jornada nacional de vacunación del 26 de abril al 3 de mayo, dirigida a niños de 1 a 9 años.

Las vacunas disponibles en las unidades médicas incluyen:

  • Sarampión
  • Rubéola
  • Parotiditis
  • Difteria
  • Tos ferina
  • Tétanos

Para recibir la vacuna, se invita a acudir a la unidad médica más cercana con el esquema de vacunación del menor.