Ebrard afirma que México tiene ventaja exportadora frente a aranceles
Marcelo Ebrard aseguró que México está en posición ventajosa frente a los nuevos aranceles aplicados por EE.UU. a otros países.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, afirmó que México se encuentra en una posición ventajosa frente a los aranceles que Estados Unidos ha comenzado a aplicar a diversos países, lo que abarata las exportaciones mexicanas y mejora su competitividad internacional.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Ebrard explicó que esta situación se debe al sistema de desventajas comparativas, el cual evalúa desde qué país resulta más costoso exportar productos hacia Estados Unidos.
"Hoy México tiene una condición mejor. Es más barato exportar desde México que desde el resto de los países del mundo", aseguró el funcionario.
Acero, aluminio y relocalización empresarial
En el caso específico del acero y el aluminio, Ebrard detalló que el 77% de las exportaciones mexicanas de estos productos no enfrentan aranceles, a diferencia de otros países que enfrentan tasas del 10%, 20% o incluso mayores al 200%.
“Para los exportadores mexicanos, ese porcentaje libre de arancel representa una ventaja competitiva importante respecto a sus competidores internacionales”, puntualizó.
Ebrard anticipó que esta ventaja será determinante para la relocalización de empresas en el país (nearshoring), ya que exportar desde Asia hacia EE.UU. será considerablemente más caro que hacerlo desde México.
“Vamos a tener más relocalización de empresas que las que incluso habíamos previsto. Se abre una puerta con muchas oportunidades”, señaló.
Ventaja estratégica en tratados y negociaciones
El secretario de Economía subrayó que esta ventaja es resultado de negociaciones previas y acuerdos comerciales que han mantenido a México en una posición sólida frente al mercado estadounidense.
Enfatizó que el país debe aprovechar esta coyuntura para atraer inversión extranjera directa y reforzar cadenas de suministro regionales.