La SEP publica en línea su catálogo histórico de libros de texto gratuito

En la plataforma tienes acceso al material didáctico de las generaciones de 1960, 1962, 1972, 1982, 1988, 1993, 2008, 2011 y 2014.

HERMOSILLO, SON.- ¿Alguna vez te has preguntado qué libros de texto gratuito se usaron en la primaria en los años 60? ¿Te gustaría verlos e incluso hojearlos digitalmente? Ya lo puedes hacer sin necesidad de ir a un museo o hemeroteca, pues la Secretaría de Educación Pública puso su catálogo histórico de libros escolares de 1960 hasta el 2014 al alcance de todos.

A través de esta liga https://historico.conaliteg.gob.mx/ podrás hacer un recorrido visual del tipo de material educativo que utilizó el Gobierno federal para educar a las generaciones de mexicanos desde los años 60.

En la plataforma tienes acceso al material didáctico de las generaciones de 1960, 1962, 1972, 1982, 1988, 1993, 2008, 2011 y 2014.

La portada más emblemática Cabe destacar que la portada de la segunda generación de Libros de Texto Gratuito es la más recordada y la que más ha permanecido en nuestras memorias, pues es la imagen de una hermosa mujer de rasgos indígenas en cuyas manos lleva la bandera nacional y un libro. Posteriormente, a esa dama todos la conocimos como la famosa Madre Patria.

Esa mujer existió, se llamaba Victoria Dorantes y tenía sólo 18 años de edad cuando el pintor jalisciense Jorge González Camarena, autor de la pintura que ilustró los libros, quedó prendado de su belleza durante una visita a Tlaxco, estado de Tlaxcala, de donde ella era originaria.

Esta imagen se utilizó de nueva cuenta en la generación de libros de texto gratuito de 2014.