Fallece John Gavin, el actor que fue embajador de EU en México

John Gavin.CIUDAD DE MÉXICO.- John Gavin, el actor que se convirtió en embajador de Estados Unidos en México, falleció a los 86 años de edad, informaron fuentes cercanas a él.

Gavin apareció en cintas como "Espartaco", "Psicósis" y la mexicana "Pedro Páramo" en la década de 1960, antes de convertirse en el embajador del presidente Ronald Reagan en México.

El actor, quien también fue presidente del Screen Actors Guild, falleció este viernes, anunció Brad Burton Moss, administrador de la esposa de Gavin, la actriz Constance Towers. No proporcionó la causa del deceso.

"Es un día triste. Mi gran amigo John Gavin murió esta mañana. Fue uno de los mejores hombres que he conocido y un hermano para mí", escribió por su parte en Twitter el director William Friedkin, ganador del Oscar por la cinta The French Connection.

Después de aparecer en un puñado de películas de la década de 1950, el éxito de Gavin llegó en 1958 cuando obtuvo el papel principal de un soldado alemán de la Segunda Guerra Mundial en "Un tiempo para amar y un tiempo para morir".

La película se basó en una novela de Erich Maria Remarque, y Universal Studios, que ganó un Premio de la Academia en 1930 con su adaptación de "All Quiet on the Western Front" de Remarque.

Su actuación en la pantalla grande
Los Estudios Universal lo comtrataron para protagonizar junto a Lana Turner en una nueva versión de la telenovela "Imitation of Life" al año siguiente.

Luego vino el papel del amante divorciado de Janet Leigh, Sam Loomis, en el clásico de Alfred Hitchcock de 1960, "Psicósis".

Gavin pasó a hacer un aluvión de películas durante los próximos años, interpretando a Julio César en "Espartaco", apareciendo junto a Susan Hayward en "Back Street", y estelarizando varias más.

En 1966 actuó en "Pedro Páramo", cinta mexicana de drama y fantasía dirigida por Carlos Velo, al lado de Ignacio López Tarso, Pilar Pellicer y Julissa.

Su carrera comenzó a decaer a fines de la década de 1960 y un papel menor en el musical de 1967 "Thoroughly Modern Millie", con Julie Andrews, marcó el final de su asociación con Universal.

Hizo algunas otras películas y apareció en programas de televisión como "Fantasy Island", "The Love Boat" y "Hart to Hart", pero ya estaba en camino a otra profesión, la diplomacia.

A diferencia de algunos que ganan embajadas como favores políticos y son enviados a países de los que saben poco, Gavin llegó a México en 1981 bien equipado para el trabajo.

Sus orígenes 
Su padre había invertido en las minas del país, y los antepasados ??de su madre de origen mexicano estaban entre los primeros colonos españoles de California. Gavin con frecuencia había visitado México en su juventud y dominaba el español y el portugués.

También se había hecho amigo de Reagan cuando ambos eran actores en Universal, y su amistad continuó cuando Gavin se convirtió en presidente del Screen Actors Guild en 1961, una posición que Reagan tenía anteriormente.

Cuando Reagan nombró embajador de Gavin, citó la turbulencia política en América Latina y bromeó: "Si no te atacan al menos una vez al mes, sentiré que no estás haciendo tu trabajo".

De hecho, los mexicanos inicialmente tenían dudas acerca de tener una exestrella de cine como embajador de Estados Unidos, pero pronto se ganó el país.

El protagonista, de 1.83 metros y su esposa, Constance Towers, actriz y cantante de musicales de Broadway y películas de Hollywood, formaban una pareja deslumbrante y eran admirados por los mexicanos. Él permaneció en el trabajo hasta 1986.

Gavin nació John Golenor en una familia acomodada de Los Ángeles el 8 de abril de 1931.

Después de asistir a la Universidad de Stanford y servir en la Marina, el futuro actor no estaba seguro de cuál sería su trayectoria profesional hasta que un amigo de la familia, el productor Bryan Foy, sugirió que intentara actuar.

Después de que su embajada terminó, Gavin abrió una oficina en Los Ángeles e invirtió en varias empresas en México y sirvió en las juntas directivas de corporaciones y organizaciones benéficas.

NTX/I/JRM/FUP/

TAGS: