Crimen forzó éxodo de 11 mil personas en 2018

crimen migranBRUSELAS, BEL.- La violencia vinculada al tráfico de drogas y al crimen organizado dejó al menos 11 mil nuevos desplazados en México en 2018, indica un reporte del Observatorio de Desplazamiento Interno del Consejo Noruego para Refugiados (NRC).

Las entidades más afectadas fueron Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Sinaloa, señala el informe, así como las ciudades de Juárez, en Chihuahua; Culiacán, en Sinaloa, y Tijuana, Baja California.

"Las personas desplazadas internamente en Guerrero están expuestas a extorsión y criminalidad. Estas experiencias en seguridad son sólo uno de los componentes de la gravedad del desplazamiento", sostiene el texto.

En el documento también se menciona que 20 mil mexicanos dejaron sus hogares a causa de los desastres naturales. Detalla que entre 11 mil y 13 mil personas fueron desplazadas por la tormenta tropical "Willa".

La organización, conformada en 1998, es una de las fuentes más acreditadas de información y análisis en materia de desplazados y sus datos sirven para el desarrollo de políticas de la Unión Europea y de la Organización de las Naciones Unidas.

En tanto, la fiscalía de Jalisco anunció ayer que en la última semana exhumó 28 cuerpos y siete cráneos durante cateos a tres casas de seguridad utilizadas por el crimen organizado en la Zona Metropolitana de Guadalajara. El hallazgo más grande fue en una finca en Zapopan, de donde se han extraído 27 cadáveres y continúan las labores.

En Salamanca, Guanajuato, fue asesinado el secretario general sustituto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Gilberto Muñoz Mosqueda, de 83 años. Hombres armados le dispararon cuando circulaba en una camioneta Nissan Armada gris por la avenida Sol, en el sur de esa ciudad.

El Universal / MME 12/05/19

TAGS: