Detectan nuevos prefijos de llamadas fraudulentas en México
La Policía Cibernética detectó un aumento de llamadas fraudulentas desde el extranjero a México. Reportan nuevos prefijos como +814 y +150.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detectó una nueva oleada de llamadas fraudulentas provenientes del extranjero, sumándose a los reportes anteriores de números del Reino Unido (+44).
Desde el viernes 25 de abril, se han identificado nuevos prefijos sospechosos:
- +814, de Reynoldsville, Pennsylvania, EU
- +150, de New Brunswick, Canadá.
Durante 2024, incidentes similares se reportaron en España desde números de Francia, Países Bajos y Portugal.
¿Qué buscan los ciberdelincuentes?
Según el análisis de la SSC, los ciberdelincuentes utilizan principalmente dos modus operandi:
- Wangiri: Llaman, cuelgan rápidamente y buscan que la víctima devuelva la llamada para generar cobros por tarifas internacionales
- Fraudes en redes sociales: Ofrecen pagos falsos por dar "likes", seguir cuentas o ver videos, solicitando posteriormente datos personales o financieros
Recomendaciones para evitar fraudes telefónicos
Las autoridades emitieron una serie de recomendaciones:
- Mantener actualizado el antivirus en dispositivos móviles
- Usar contraseñas seguras y cambiarlas de manera periódica
- Activar la verificación en dos pasos en redes sociales y correos electrónicos
- No abrir enlaces desconocidos ni proporcionar datos bancarios por teléfono o plataformas no verificadas
- Colgar inmediatamente si se recibe una llamada sospechosa
- No realizar depósitos ni transferencias a desconocidos
Denunciar ante la Policía Cibernética o al 911
¿Dónde pedir ayuda?
La Unidad de Policía Cibernética atiende las 24 horas a través de:
- Teléfono: 55 5242 5100 ext. 5086
- Correo: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
- App: Mi Policía
- Redes sociales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX