Por cada persona que dona tejidos corporales y órganos se benefician hasta 150 pacientes

trasplantes tresHERMOSILLO, SON.- La piel y otros tejidos corporales como córneas, tejidos músculo esqueléticos, vasos sanguíneos y válvulas cardiacas también pueden ser órganos que se pueden donar después de la muerte y cada donación puede ayudar a mejorar las condiciones de vida de hasta 150 pacientes.

El director médico del Banco de Tejidos del Instituto Mexicano de Biotecnología de la Ciudad de Guadalajara, René Cantú Soraiz, dijo que durante 2018 se registró en el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud que hubo más de 110 mil personas que requirieron atención hospitalaria por quemaduras, esto quiere decir que la superficie corporal quemada rebasó más del 10 ó 15 por ciento, de ahí la importancia de contar con tejidos corporales que puedan ayudar a mejorar la calidad de vida de estas personas.

Señaló que los pacientes con quemaduras, con úlceras, con heridas de difícil cicatrización son los principales beneficiados.

“Si hablamos de una donación que done todos los tejidos viables hablando de córneas, tejidos músculo esquelético piel, vasos sanguíneos y válvulas cardiacas podemos hablar de un promedio de 150 personas las beneficiadas”, dijo Cantú Soraiz.

Los tipos de tejidos
El especialista explicó que existen diferentes tipos de tejidos; las córneas, por ejemplo, las pueden donar personas que hayan fallecido con edad desde los dos años hasta los 85 años. Para tejido muscular esquelético y piel los donantes pueden ser personas desde los 15 años hasta los 65 años de edad y para la piel hasta los 85 años.

Vasos sanguíneos y válvulas cardiacas los pueden donar desde recién nacidos hasta los 45 ó 50 años de edad.

Sobre la piel comentó que no es un tejido que se trasplante, porque no se va a integrar al organismo, pero sirve como apósito biológico (como una gasa), para que la piel lesionada no se contamine o se infecte con el ambiente o haya un desequilibrio hidroelectrolítico que vaya a condicionar una deshidratación o complicación que puede llevar a la muerte.

Además de la donación de piel, existen casos en donde se hacen autoinjertos, en donde le pueden tomar al mismo paciente piel de la espalda o el muslo para cubrir la zona afectada.

exp/red/daw/may/2019

TAGS: